Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Jueves 25M | 20:00h | Sala Gonzalo de Berceo
Concierto comentado de piano a cargo de Raquel del Val

22 de mayo de 2023
Concierto 'Cuadernos de viaje a través del piano virtuoso', a cargo de Raquel del Val, el jueves 25 de mayo con entrada libre.

La Sala Gonzalo de Berceo de Logroño (c/ Presidente Calvo Sotelo, 11) acoge el jueves 25 de mayo, a partir de las 20:00 horas, el concierto de piano 'Cuadernos de viaje a través del piano virtuoso' a cargo de la concertista Raquel del Val, estudiante del Doctorado en Musicología en la Universidad de La Rioja.

Las entradas pueden adquirirse gratuitamente de manera online, en www.entradas.com/ o una hora antes en taquilla, hasta completar aforo.

El concierto que ofrece Raquel del Val está compuesto de once obras, divididas en dos partes.

En la primera, interpretará 'Un día en San Sebastian' (Capricho vasco), de Dámaso Zabalza; 'Fiesta Maragata', de Pedro Blanco; 'El faro de Cádiz', de Joaquín Turina; 'Serenata de La Corte de Granada', de Ruperto Chapí; 'La embrujada del caserío', de Joaquín Larregla y 'Souvenirs d' Andalousie', de Louis M. Gottschalk.

La segunda parte del concierto está compuesta por las obras 'Rapsodia Asturiana', de Joaquín Larregla; 'Danza Burgalesa n.º 1', de Antonio José; 'Una antigua iglesia en Logroño', de Joaquín Turina; 'Jota de Hispania', de Pedro Blanco y 'Viva Navarra' (Jota de Concierto), de Joaquín Larregla.

A finales del siglo XIX y principios del XX, prolifera la narrativa que se centra en la descripción de las experiencias suscitadas en los viajes. A través de las obras de este programa viajaremos por diversas ciudades de España, rompiendo las barreras de la distancia, en las que el propio compositor parece alzar su voz a través de la música.

El oyente realiza un viaje a través de la música del romanticismo tardío, que encuentra en las raíces del folclore y los temas populares su fuente de inspiración. Todas estas composiciones abarcan un enorme abanico de géneros como la música nacionalista, la romántica y la del piano técnico, brillante y virtuoso, dado que muchos de los autores fueron además concertistas reconocidos.

Raquel del Val es profesora, por oposición, de las especialidades de Piano, Acompañamiento y Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de León, Licenciada en Derecho por la Universidad de León, Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Musicología.

Concertista de trayectoria internacional natural de Alicante, obtuvo el título de Profesor de Piano de Grado Medio a los 13 años, siendo becada a los 14 por la Doral Chennings School de Nueva York. Alternó sus estudios de Derecho con los de Grado Superior de Piano bajo la dirección del Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Guillermo González. Posteriormente obtuvo el Título Superior de Música de Cámara, en el Conservatorio Superior de Oviedo con Matrícula de Honor.

Alterna los conciertos con la investigación musicológica, siendo la única pianista que recupera y estrena obras de tres generaciones de una gran saga de compositores, Federico Moreno-Torroba Larregla, Federico Moreno-Torroba Ballesteros y Joaquín Larregla. Desde hace años revisa y publica el legado del compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios. Es reconocida por el Consell de Cultura de Valencia para realizar la revisión de la obra de Lola Vitoria.

El éxito de su disco, 'Paisajes de España', no pasa desapercibido para los expertos norteamericanos siendo invitada a impartir una Master Class sobre música española, en la Manhattan School of Music de Nueva York; del mismo modo ha sido invitada a participar en el Festival 'ILAMS' de Londres con un programa de música española inédita.

comunicacion@adm.unirioja.es


Raquel del Val
Ampliar y descargar imagen
Noticias relacionadas

30º Aniversario de la Universidad de La Rioja
Sobre este web | © Universidad de La Rioja