Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Doce programas 'online', presenciales y semipresenciales
Oferta Académica 2021-2022 Títulos Propios Posgrado

23 de julio de 2021
La Universidad de La Rioja renueva su oferta académica de Títulos Propios de Posgrado 2021-2022 con 12 programas impartidos en formato 'online', presencial y semipresencial.



La Universidad de La Rioja ha renovado su Oferta Académica de Títulos Propios de Posgrado que, para el curso 2021-2022, ofrece 2 másteres, 3 diplomas de especialización, 5 expertos, un certificado y un diploma. En total, 12 programas con incorporaciones en el ámbito de la Acción Social y de la Calidad.

Gestionadas por la Fundación UR, estas enseñanzas abarcan diversas áreas de conocimiento tales como Acción Social, Calidad, Educación, Empresa, Enología y Salud. En el período 2007-2020, se han formado 4.100 profesionales de más de 45 países de los 5 continentes.

En la Oferta Académica de Títulos Propios de Posgrado de la UR 2021-2022 se puede subrayar el mantenimiento de la oferta efectiva en las seis áreas de conocimiento, destacando los siguientes títulos:

-Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social

-Diploma de Especialización en Trabajo Social ante la Violencia de Género

-Experto en Acompañamiento en Procesos de Intervención con Menores: Sistemas de Protección e Intervención

-Experto en Calidad y Mejora en Centros Educativos

El Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social, tiene su origen en un proyecto de cooperación al desarrollo de la ONG Medicus Mundi La Rioja. El programa tiene por objetivo desarrollar propuestas de trabajo colaborativo interdisciplinar y en su tercera edición como título propio se colabora con Plan International, Medicus Mundi, Plataforma Intersectorial, Gobierno de La Rioja y Ministerio de Salud de El Salvador.

En el área de Acción Social también hay que destacar el Diploma de Especialización en Trabajo Social ante la Violencia de Género, cuya segunda edición como título propio se desarrollará a lo largo de este curso. Ambos títulos han tenido como origen sendos cursos de formación continua, que, dada su buena acogida, han sido transformados en títulos propios para este curso.

Como novedad reseñable, en este curso se va a poner en marcha un Experto en Experto en Acompañamiento en Procesos de Intervención con Menores: Sistemas de Protección e Intervención, dirigido prioritariamente a profesionales del Trabajo Social que hagan intervención con menores, acercándoles el mundo de la infancia y de la adolescencia desde otra perspectiva, poniendo el centro de atención en los propios menores de edad.

Igualmente, en el área de calidad, se amplía la oferta formativa con el Experto en Calidad y Mejora en Centros Educativos, compartiendo una parte general sobre calidad con los dos expertos ya existentes.

Por otra parte, se puede destacar que se sigue ofreciendo el Diploma de Extensión Universitaria en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesores Técnicos de FP y Enseñanzas Deportivas, de carácter habilitante, que permite a titulados en FP que no tengan una titulación universitaria -y por tanto no pueden acceder al Máster de Profesorado-, adquirir una formación equivalente y obtener el Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente. Este lo emite la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja con validez en España y es requisito indispensable para poder ejercer como profesor técnico de FP o de enseñanzas deportivas.

Finalmente, en el área de Enología, con casi 800 profesionales titulados en los últimos 15 años, a lo largo de este curso 2021-2022 se van a impartir dos de los módulos que componen el máster, el Experto en Dirección de Empresas Vitivinícolas y el Certificado de Especialización en Análisis Sensorial del Vino.

comunicacion@adm.unirioja.es


Francisco del Pozo, director de la Fundación UR
Ampliar y descargar imagen
-www.posgradounirioja.es
-Fundacion.unirioja.es
Noticias relacionadas

Oferta académica Máster y Doctorado curso 2021-2022

Programa de becas para los estudiantes de Máster 2021-22

Garnica financia 12 becas de estudios de máster
Sobre este web | © Universidad de La Rioja