El objetivo es sacar a la científica o al científico que llevamos dentro
Concursos y sorteos en la 1.ª Semana Ciencia e Innovación
18 de noviembre de 2020
Concursos y sorteos para animar la participación del público y "sacar a la científica o al científico que llevamos dentro".
El Concurso 'Experimenta en casa' consiste en realizar un experimento sencillo y contarlo en un vídeo, con 4 categorías (Química, Biología, Matemáticas e Informática) y 2 modalidades: centros de La Rioja (grupos de estudiantes de ESO, Bachillerato o FP Grado Medio tutorizados por un profesor) y público general (familias, amigos, etc.).
Los concursantes deben enviar el video de no más de dos minutos explicándolo al correo ciencialarioja@gmail.com y pueden inspirarse en los experimentos que aparecen en www.ciencialarioja.es, aunque se valorará especialmente la creatividad y originalidad de la propuesta, su sencillez y la capacidad de explicarla de una manera clara y fácil de comprender.
En la modalidad IES, los premios son 4 vales de material escolar (uno por categoría), valorados en 250 euros cada uno. En la modalidad de público general, 4 vales de material didáctico (uno por categoría), valorado cada uno en 100 euros.
Un jurado compuesto por investigadores de la UR elegirá a los ganadores de cada categoría y modalidad y se sorteará un vale de 150 euros entre todos los participantes. El plazo finaliza el 18 de enero de 2021 y los resultados se darán a conocer la última semana de enero de 2021.
El Taller de Lingüística 'Guerras, burbujas y barcos: el nuevo lenguaje de la pandemia' consiste en buscar una metáfora que, completando la frase: 'El CODID19 es como¿', muestre lo que la pandemia significa para cada uno.
Hay que enviar las propuestas a www.ciencialarioja.es/participa/ hasta el miércoles 18 de noviembre a las 19h.
Tras elegir 3 metáforas, la ganadora se elegirá por votación popular a través de Twitter (hasta el viernes 20 a las 12:30h.). El premio será un libro electrónico.
El Taller de Paleontología "Rastreadores del pasado' consiste en elaborar un dibujo que recree una escena de dinosaurios a través de sus huellas. Los modelos y explicaciones se facilitan en el taller de Paleontología que se celebrará la última semana de noviembre y estarán disponibles en la web.
Hay que enviar una foto del dibujo realizado a la dirección de correo ciencialarioja@gmail.com hasta el 11 de diciembre de 2020. El premio es disfrutar de una jornada junto a los paleontólogos en los yacimientos de icnitas riojanos el verano próximo.
Además, se entregará un lote compuesto por dos libros sobre dinosaurios ('Dinosaurios de la Península Ibérica' y 'La Rioja de los dinosaurios') y un kit Lego de Paleontología. El premio se dará a conocer la última semana de enero de 2021
Con motivo del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, hay un sorteo en cada una de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de la Semana de la Ciencia y la Innovación.
Hay que seguir las instrucciones en cada red (seguir, dar 'me gusta' y compartir/retuitear) y solo se puede participar una vez por usuario en cada sorteo y es válido para todo el territorio español (mayores de edad). El plazo finaliza el 26 de noviembre a las 12:00h.
Los ganadores se elegirán aleatoriamente mediante una aplicación online y se contactará con ellos de forma privada a través de la red social que hayan utilizado para participar.
El ganador del sorteo de cada una de las redes sociales obtendrá con un pack #CienciaLaRioja20 formado por: un libro 'Apocalipsis Matemático', dedicado por Eduardo Sáez de Cabezón; visita para 2 personas al ICVV y a la bodega institucional del Gobierno de La Rioja; agenda científica de la UR; 2 dos entradas para el Barranco Perdido de Enciso; y visita para 2 personas a Cilengua en San Millán.
El ganador se dará a conocer el 27 de noviembre en la Noche de los Investigadores. Las visitas se realizarán cuando la pandemia lo permita.
comunicacion@adm.unirioja.es
|