Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Da comienzo el lunes 4 con el Día del Peatón
II Semana de la Movilidad Sostenible de la UR

28 de octubre de 2019
La II Semana de la Movilidad Sostenible de la Universidad de La Rioja comienza el lunes 4 de noviembre con la peatonalización parcial del campus, incluye diferentes actividades temáticas (Día del Peatón, de la Seguridad, del Ciclista y del Transporte Público) y concluye el viernes 8 con el Foro de la Movilidad Sostenible.

Esta iniciativa dedica cada uno de los días a actividades temáticas. Así, comienza el lunes 4 de noviembre como el Día del Peatón con la peatonalización parcial del campus universitario. De esta forma, las calles Piscinas, La Cigüeña y San José de Calasanz se cortarán al tráfico durante la toda la semana, del 4 al 8 de noviembre.

Posteriormente, quedará peatonalizada de forma permanente la calle La Cigüeña; esto es, estará abierta a bicicletas y cerrada al tráfico rodado. Se trata de una primera fase de peatonalización que el Ayuntamiento de Logroño lleva a cabo a propuesta de la Universidad de La Rioja con el objetivo de pacificar poco a poco esta zona del campus riojano.

Es una actuación enmarcada en la línea de desarrollo urbano sostenible que lleva a cabo el Consistorio para recuperar espacio urbano. Asimismo, esta peatonalización parcial pretende fomentar buenos hábitos entre la juventud y desincentivar el uso del coche entre los universitarios.

El Día de la Seguridad se celebra el martes 5 de noviembre con el Taller de Seguridad 'Consecuencia de consumo de drogas y alcohol', impartido por la Guardia Civil en la Sala de Juntas del Edificio Politécnico.

El Día del Ciclista se celebra el miércoles 6 de noviembre con el Taller 'Medios de trasporte sostenibles de acceso al campus' sobre el sistema público de bicicletas Bicilog (funcionamiento del sistema, coste y bonos existentes, puntos de recogida y entrega) impartido por técnicos del Ayuntamiento de Logroño en la Sala de Juntas del Edificio Politécnico.

El Día del Transporte Público se celebra el jueves 7 de noviembre con el Taller 'Medios de trasporte sostenibles de acceso al campus' sobre el trasporte urbano de viajeros (líneas que llegan al campus, horarios, tipos de bonos existentes, lugares donde informarse, lugares donde obtener los bonos, recargas de los mismos), impartido por técnicos del Ayuntamiento de Logroño en la Sala de Juntas del Edificio Politécnico.

VIERNES 8: FORO DE LA MOVILIDAD | Finalmente, el viernes 8 de noviembre se celebra el Foro de Movilidad Sostenible 'Cooperación entre Universidad y Entidades Locales' que va a reunir, en el Salón de Actos del Edificio Politécnico, a gestores de movilidad de las universidades españolas, de ayuntamientos y comunidades autónomas; grupos pro-movilidad sostenible; ciudadanos y universitarios.

Los objetivos del Foro de Movilidad Sostenible son fomentar el debate sobre la necesidad de cooperar para hacer de la movilidad sostenible una realidad; contribuir a alinear estrategias y combinar esfuerzos por parte de las distintas administraciones públicas implicadas; poner de manifiesto los problemas y buscar soluciones con enfoque integrado; y compartir logros y fracasos con espíritu constructivo.

Así mismo, concienciar a las universidades del papel y la responsabilidad que tienen en la educación en sostenibilidad; concienciar a los jóvenes para que impulsen un cambio en el momento presente y transformen la sociedad futura; implicar a la sociedad y a sus representantes para que actúen como motor de cambio, así como a todos los actores sociales para que las buenas intenciones se transformen en acciones; y, finalmente, promover ciudades más sostenibles, donde todos vivamos mejor y desde donde se actúe contra el cambio climático.

La asistencia es gratuita los interesados pueden inscribirse a través del siguiente boletín de inscripción.

La II Semana de la Movilidad Sostenible está organizada por la Universidad de La Rioja en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, en el marco proyecto europeo U-MOB LIFE y de las actividades del Pasaporte Saludable.

La Universidad de La Rioja forma parte de la Red Europea por la Movilidad Sostenible en Universidades y apuesta por potenciar e incrementar el uso de medios de transporte más sostenibles.

comunicacion@adm.unirioja.es


c/ Cigüeña peatonalizada
-Programa de la II Semana Movilidad
-Circulación en el campus a partir del 4 de noviembre
Ampliar y descargar imagen
-Inscripción Foro Movilidad
-Agenda de actividades
Noticias relacionadas

Semana de la Movilidad Sostenible de la UR

Reunión de trabajo entre la UR y Ayuntamiento de Logroño

La iniciativa '30 días en bici' llega a la Universidad de La Rioja

IV Semana de la Movilidad Sostenible de la UR

V Semana de la Movilidad Sostenible y Cambio Climático
Sobre este web | © Universidad de La Rioja