Salesianos y Escultor Daniel logran los primeros premios
Premios del II Concurso Cristalización en la Escuela
13 de mayo de 2019
El Colegio Salesianos Los Boscos y el IES Escultor Daniel, ganadores del II Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja.
Álbum fotográfico en Flickr:

El Colegio Salesianos Los Boscos (Premio LinLab) y el IES Escultor Daniel (Premio QL Instruments) han obtenido los dos primeros premios del II Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja, dotados con 500 euros cada uno.
La fase final del certamen, celebrada el pasado sábado en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja, reunió a unos 400 estudiantes de Enseñanzas Medias de La Rioja, acompañados por sus profesores y familias.
También han sido galardonados el Colegio Salesianos Domingo Savio (premio especial del jurado), el Colegio Rey Pastor (premio al mejor crsital) y el IES Valle del Cidacos de Calahorra (premio a la mejor composición estética), que recibirán 300 euros.
Además, el IES Rey Don García de Nájera obtuvo el premio al mejor vídeo (dotado con un kit de cristalización), que participará en el II Concurso Nacional de Vídeos de Cristalización en la Escuela. Por su parte, el Colegio Paula Montal Escolapios se hizo con el premio al mejor póster (dotado con un kit de cristalización). Los vídeos y pósteres de los centros participantes pueden consultarse en la web www.gradosunirioja.es.
Durante la ceremonia de entrega de premios, celebrada el 11 de mayo en el Aula Magna del Edificio Científico Tecnológico, los organizadores dedicaron un emotivo recuerdo a la figura del Alfredo Pérez Rubalcaba.
El jurado ha estado formado por Antonio Jesús Martín, investigador del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea CSIC-UZ; Blanca Bauluz, profesora Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza; Begoña Arrúe, profesora de Historia del Arte de la Universidad de La Rioja; David Azpurgúa de Luis, profesor de Diseño de Producto de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja; Dolores Fernández, directora de la Casa de las Ciencias de Logroño, y Estela Etayo, periodista y coordinadora de Divulgaciencia Fundación Caja Rioja.
En la fase final, celebrada en formato de congreso científico, tres estudiantes de cada equipo, acompañados por su profesor, han mostrado los resultados al jurado: cristales obtenidos, póster explicativo del trabajo realizado y cuaderno de laboratorio empleado a lo largo del certamen.
El jurado ha destacado tanto el resultado de los proyectos y el alto nivel de los trabajos presentados, como el trabajo, esfuerzo, ilusión y constancia de los equipos participantes en este II Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja, cuyo objetivo es la divulgación de la Ciencia entre alumnos pre-universitarios y el desarrollo de su potencial creativo mediante la realización de experimentos de obtención de cristales.
En esta edición han participado unos 400 estudiantes de Enseñanzas Medias de La Rioja en 18 equipos de centros de Enseñanazas medias de Logroño, Calahorra, Nalda, Nájera y Arendo.
El II Concurso de Cristalización en la Escuela cuenta, además, con el apoyo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UR y de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente a la Red de UCC+i de FECYT, y cuenta con financiación de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
En esta segunda edición han colaborado también las empresas tecnológicas QL Instruments y Linlab, la copistería PYC y el Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino (GE3C) de las Reales Sociedades Españolas de Química y Física.
comunicacion@adm.unirioja.es
|