La UR ha colaborado en su elaboración
I Plan de Prevención del Suicidio en la Rioja
15 de enero de 2019
Presentado el I Plan de Prevención del Suicidio en La Rioja, en cuya elaboración ha participado la Universidad de La Rioja.
El Gobierno de La Rioja ha presentado el I Plan de Prevención del Suicidio en La Rioja, que es una de las líneas prioritarias del III Plan de Salud Mental (2016-2020) y en cuya elaboración ha participado durante los dos últimos años un grupo técnico de expertos de distintas instituciones implicadas.
Entre ellos, Eduardo Fonseca Pedrero, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja y autor del primer estudio sobre bienestar emocional de los adolescentes riojanos.
El plan consta de cuatro líneas estratégicas: Detección, abordaje y prevención de la conducta suicida e intervención con personas que han perdido a un ser querido por suicidio; Formación a profesionales e investigación; Información y comunicación eficaz para visibilizar la conducta suicida y reducir el estigma social; y Líneas de colaboración y coordinación, que engloban 39 medidas concretas.
El documento incluye, en el apartado de 'Detección, abordaje y prevención de la conducta suicida e intervención con personas que han perdido a un ser querido por suicidio', la medida 33 de 'Protocolos y programas de prevención y Educación'.
Desde el Área del Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja y el Teléfono de la Esperanza de La Rioja, están desarrollando un programa específico de educación emocional para adolescentes, para sus familias y para docentes orientado a la prevención de la conducta suicida en educación secundaria.
Este plan incluye 13 sesiones de trabajo en las que se les enseña a identificar y gestionar sus emociones, a controlar el estrés, se les informa de factores de riesgo, protectosres, señales de alerta, recursos...
Se realizará un primer programa piloto con intervención en cuatro centros (2 grupo intervención y dos grupos control) para proceder a su validación e implantación en todos los Centros de secundaria de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Además está previsto realizará acciones informativas y formativas orientadas a la difusión de la estrategia, con especial incidencia en aquellas personas que llevan a cabo funciones directivas y orientadoras, tanto en acciones formativas específicas como en otras de carácter generalista.
Por último se facilitará una coordinación directa con el equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil para una atención rápida y eficaz de aquellos niños y adolescentes que lleven a cabo un intento autolítico.
El objetivo primordial del I Plan de Prevención del Suicidio en La Rioja es reducir la tasa de suicidios en La Rioja (al año se contabilizan unos 25 suicidios en la región), pero, también, disminuir el sufrimiento de las personas que han intentado suicidarse y el de sus familiares, así como ofrecer atención a las personas afectadas por la pérdida de un ser querido cuando se ha producido un suicidio consumado.
comunicacion@adm.unirioja.es
|