Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

La Guerra Civil 80 años después: historia, filosofía y creación artística
El II Curso de Verano sobre Memoria Histórica

27 de junio de 2018
Curso de Verano 'Memoria Histórica. La Guerra Civil 80 años después: historia, filosofía y creación artística' del 27 al 29 de junio.

El Curso de Verano 'Memoria Histórica. La Guerra Civil 80 años después: historia, filosofía y creación artística' contará, del 27 al 29 de junio, con la presencia de los historiadores Julián Casanova y Agustín Sánchez Vidal, así como del escritor Ignacio Martínez de Pisón.

Conferencia de Julián Casanova:



Conferencia de Agustín Sánchez Vidal:



Conferencia de Manuel Reyes Mate:



Este curso forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2018 que ofrece -del 26 de junio al 24 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos en La Rioja (Arnedo, Bergasa, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo de la Calzada) y en Ginebra (Suiza).

Los Cursos de Verano UR 2018 están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

Esta segunda edición del Curso de Verano sobre Memoria Histórica cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, la Asociación La Barranca, los ayuntamientos de Casalarreina, Ezcaray, Fuenmayor, Nájera, Navarrete, Torrecilla en Cameros y Villamediana de Iregua y de los sindicatos UGT, CCOO y CNT.

El programa del curso está dividido en varias sesiones sobre el conocimiento histórico, la memoria filosófica, la creación artística, así como la didáctica y enseñanza de la historia. En ellas van a intervenir, entre otros, el historiador Julián Casanova, que ofrecerá la conferencia 'Comprender la Guerra Civil' el miércoles 27 de junio.

Ese mismo día Agustín Sánchez Vidal hablará de 'La Guerra Civil y el cine español', mientras que la Sala Gonzalo de Berceo acogerá la representación de ¡Ay, Carmela!, a cargo de Mon Teatro, y la proyección de Cuando suena el carrillón de Sapo Producciones.

Por su parte, el escritor Ignacio Martínez de Pisón ofrecerá la conferencia 'Historias de la Historia: la Guerra Civil' el jueves 28 de junio, día en que Manuel Reyes Mate hablará de 'El deber de memoria: El gesto que sigue al grito' y se girará una vista a La Barranca.

El viernes 29 de junio concluirá el curso con las intervenciones de José Luis Ledesma Vera ('La Guerra Civil desde dentro: La experiencia del frente y la violencia en retaguardia') y del catedrático de la UPV/EHU Ricardo Miralles ('La Guerra Civil desde fuera: El conflicto internacional).

Dirigido por Vicente Lázaro Ruiz, profesor de Psicología Social de la Universidad de La Rioja, el curso cuenta con un cupo de 80 plazas y una cuota gratuita. No obstante, quienes estén interesados en asistir deben formalizar la matrícula antes del 20 de junio a través de https://matriculaformacion.unirioja.es/verano/.

El curso está dirigido a los estudiantes de la Universidad de La Rioja -especialmente de las áreas relacionadas con memoria filosófica, la creación artística y la didáctica y enseñanza de la Historia-, así como cualquier persona interesada en la historia de España en el siglo XX.

Sus objetivos son actualizar el conocimiento histórico sobre la Guerra Civil española y la dictadura franquista; acercarse a estas épocas a través del cine, literatura, teatro y comic; analizar el estudio de la Memoria Histórica desde la perspectiva del pensamiento filosófico; y relacionar el estudio y la enseñanza de la guerra y la dictadura con la cultura de paz, los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos.

comunicacion@adm.unirioja.es


Julian Casanova, en la conferencia inaugural
Ampliar y descargar imagen
-Web del curso
-Inscripción y matrícula
Noticias relacionadas

Jornada de debate sobre la Ley de Memoria Histórica

Curso Verano 'Memoria histórica. De fosas, libros y silencios'

Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2018

III Curso de Verano sobre Memoria Histórica

Localizados y catalogados 664 vestigios del franquismo

Curso de Verano 'Educación y Memoria Democrática'
Sobre este web | © Universidad de La Rioja