Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Instalada junto a la bodega experimental
Escultura 'Crisol de las civilizaciones del vino'

16 de abril de 2018
Fundación Vivanco dona la escultura 'Crisol de las civilizaciones del vino', instalada junto a la bodega experimental.

Fundación Vivanco ha donado a la Universidad de La Rioja la escultura Crisol de las civilizaciones del vino, que ha sido instalada en el exterior del Complejo Científico-Tecnológico, junto a la bodega experimental de la Facultad de Ciencia y Tecnología.

La obra ha sido descubierta por Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, y Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco.

La escultura es obra de Cándido Pazos y tiene unas medidas de 5,30x0,90x0,90 metros. La base de cuarzo blanco representa la fuerza esotérica y mágica de la tierra, extraído de las entrañas del Pico Sacro en la entrada del Camino Francés a Santiago de Compostela.

El dios Baco -construido en serpentina y jade, con las uvas de azaira y las hojas de bronce- representa la espiritualidad del vino en el mundo. La escultura está rematada con el nuevo Faro de Alejandría, realizado en bronce, como crisol de todas las civilizaciones y culturas.

Fundación Vivanco, que colabora con el campus habitualmente, ha recibido el Premio a la Colaboración Universidad-Empresa 2016 del Consejo Social y ha creado, recientemente, el Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino con el objetivo de llevar a cabo actividades de difusión de la cultura del vino en la sociedad.

El Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino de la Universidad de La Rioja, que rinde homenaje a la figura del bodeguero Pedro Vivanco Paracuellos (Logroño, 1946-2016), colabora actualmente con el ciclo de divulgación 'Los secretos de la Ciencia', que organiza la Universidad de la Experiencia en Logroño, Calahorra, Haro y Arnedo; y en mayo organizará la I Jornada Nacional sobre Barrios Históricos de Bodegas, en colaboración con el Ayuntamiento de San Asensio y Bodegas Lecea.

comunicacion@adm.unirioja.es


Cándido Pazos, Julio Rubio y Santiago Vivanco
Ampliar y descargar imagen
Noticias relacionadas

Dinastía Vivanco recibe el Premio a la Empresa Familiar 2013

Aula 'Pedro Vivanco' de Cultura del Vino de la UR

Curso Verano del Aula Pedro Vivanco Cultura de la UR

XI Congreso Internacional 'Los dioses del vino'
Sobre este web | © Universidad de La Rioja