Acto de entrega de los IV Premios Iberus-CLH Emprende Premio Empresa Innovadora para Efitar Ingeniería SLL
29 de noviembre de 2017
La auditora energética Efitar Ingeniería SLL logra premio a Empresa Innovadora de Iberus-CLH Emprende.
Efitar Ingeniería SLL, una auditora de eficiencia energética para comunidades de propietarios y garajes, ha logrado el primer premio en la modalidad 'Empresa innovadora' de los IV Premios Iberus-CLH Emprende entregados hoy en Zaragoza.
Efitar Ingeniería SLL es una empresa fundada por Jorge Arnáez Pérez -que ha recogido el premio, dotado con 7.000 euros- y Guillermo Iturriaga López, titulados del Grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Rioja.
En la modalidad 'Generador de Ideas de negocio basadas en el conocimiento' José Antonio Bea Cascarosa, de la Universidad de Zaragoza, ha logrado el primer premio por Smart Lung, que propone una nueva generación de ordenadores de buceo, que monitoriza la situación del buceador.
Estos premios se han entregado en la Sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en un acto en el que han participado José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza y presidente del Consorcio Campus Iberus; Alfonso Carlosena, rector de la UPNA y vicepresidente del Campus Iberus; Julio Rubio, rector de la Universidad de La Rioja, José Luis López de Silanes, presidente del Consejo Social de la UR y de CLH; Roberto Fernández, rector de la Universidad de Lleida; Julio Lafuente, vicepresidente ejecutivo del Campus Iberus.
EFITAR INGENIERÍA SLL | vEfitar Ingeniería SLL ha logrado los 7.000 euros con los que está dotado el primer premio de la modalidad 'Empresa innovadora', orientada a proyectos puestos en marcha en los últimos 48 meses por parte integrantes de la comunidad universitaria de Campus Iberus.
Esta empresa ha sido fundada por Jorge Arnáez Pérez, graduado en Ingeniería Mecánica y estudiante del Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja; y Guillermo Iturriaga López graduado en Ingeniería Mecánica por la UR y estudiante del Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad de Zaragoza.
Está enmarcada en el ámbito de la eficiencia energética, una práctica que tiene como objeto la reducción del consumo de energía, optimizando procesos productivos y el empleo de los recursos energéticos, manteniendo o mejorando las prestaciones iniciales.
El modelo de negocio está orientado a comunidades de propietarios y garajes planeando, en primer lugar, no una estimación de resultados sino un contrato de prestación de servicios de una duración determinada, para acabar con la incertidumbre que genera la mera estimación; y llevando a cabo las actuaciones necesarias sobre el suministro.