Seminario Interdepartamental. Edificio de Filologías
Conferencia sobre la ironía en la obra de William Boyd
22 de febrero de 2006
El profesor Juan F.Elices Agudo, de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), acude a la Universidad de La Rioja para pronunciar sendas conferencias sobre 'Estrategias retóricas del modo satírico' y sobre la obra de William Boyd el jueves 23 y viernes 24.
El profesor Juan Francisco Elices es doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá, grado obtenido con la tesis doctoral titulada 'Realism and Satire in William Boyd's Narrative Production'. En la actualidad imparte clases de Literatura Inglesa del siglo XVIII y XIX y de Nuevas Literaturas en Lengua Inglesa en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED.
Su investigación se centra en teoría de la sátira, narrativa distópica y de ciencia ficción, literatura mágico-realista y literatura postcolonial. De estos intereses han surgido una serie de publicaciones entre las que cabría destacar las siguientes:
Jueves 23 de febrero de 2006.
Seminario Interdepartamental. Edificio de Filologías.
9.00 horas. Conferencia 'Estrategias retóricas del modo satírico'.
Viernes 24 de febrero de 2006.
Seminario Interdepartamental. Edificio de Filologías.
9.00 horas. Conferencia 'La interpretación del silencio: ironía y latencia literarias de la obra de William Boyd Armadillo en textos no-literarios ingleses'.
Entre los artículos publicados habría que destacar los siguientes: "The Satiric and Dystopic Legacy of George Orwell in Robert Harris's Fatherland," incluido en el volumen The Road from George Orwell: His Achievement and Legacy y editado por el Doctor Alberto Lázaro en la editorial Peter Lang; "Demystifying Irish History in Roddy Doyle's A Star Called Henry," publicado en ABEI Journal (Revista de la Asociación Brasileña de Estudios Irlandeses); "Tracing George Orwell's Anti-Colonial Spirit in William Boyd's A Good Man in Africa: A Comparative Study," publicado por la Universidad de Ege (Turquía) en su revista Interactions.
En la actualidad, su investigación está centrada en cuestiones relativas a historia alternativa y literatura de ciencia ficción postcolonial, preparando un artículo sobre la producción distópica del autor afro-americano Walter Mosley.
comunicacion@adm.unirioja.es
|