Obra colectiva coordinada por Fermín Navaridas
Genueve Ediciones publica Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente
17 de abril de 2013
Genueve Ediciones publica el libro Procesos y contextos educativos, coordinado por Fermín Navaridas.
El libro Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente, coordinado por Fermín Navaridas y publicado por el sello Genueve Ediciones, se presentó el miércoles 17 de abril en el Centro Cultural Ibercaja en un acto que contó con la presencia del rector de la UR, José Arnáez Vadillo, y el consejero de Educación del Gobierno regional, Gonzalo Capellán.
El libro, de 380 páginas, hace el número 10 de la Colección 'Ciencias Sociales y Humanidades' y está compuesto por ocho ensayos firmados por doce autores -más el prólogo de Eduardo García Jiménez- procedentes de la Universidad Complutense de Madrid, Cádiz y La Rioja: Juan Andrés Muñoz, M.ª Asunción Jiménez Trens, Leonor González Menorca, Rubén Fernández Ortiz, Mónica Clavel San Emeterio, Mercedes García, Gregorio Rodríguez Gómez, M.ª Soledad Ibarra, Raúl Santiago, Esther Raya y M.ª Jesús Escalona. Está prologado por Eduardo García Jiménez.
En la actualidad, uno de los grandes retos de la Unión Europea es conseguir que los sistemas educativos y de formación de todos los países miembros se conviertan en un único sistema de referencia contrastada a nivel mundial, resaltando como misión fundamental la formación integral de ciudadanos capaces de transformar la sociedad actual, haciéndola más próspera, justa, inclusiva y democrática.
Abordar con eficacia el reto de la excelencia conlleva cambios sustanciales en la forma de pensar y de actuar en el seno de contextos tan complejos como son los sistemas educativos, adoptando nuevas perspectivas en el diseño y desarrollo de los diferentes procesos educativos que tienen lugar en los centros docentes.
La idea general que preside este libro es que solo puede mejorar el sistema educativo si los centros mejoran. Más aún, los autores defienden a lo largo de los distintos capítulos que los verdaderos cambios no se producen ni por promulgación de leyes ni por normas ni por innovaciones impuestas.
La construcción de una institución educativa de excelencia requiere de procesos de reflexión sobre la propia práctica, de discusión, de consenso y de colaboración activa por parte de toda la comunidad educativa y especialmente de aquellos que en ella desempeñan un rol profesional.
Desde esta perspectiva, la calidad educativa es posible cuando los centros docentes planifican sus procesos y actividades teniendo en cuenta los contextos en que van a tener lugar y los principios educativos en los que se inspiran, y cuando esa planificación se hace desde las necesidades educativas de sus alumnos.
Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente dedica un apartado especial al proyecto educativo como herramienta que permite a una institución elaborar una planificación de esas características para gestionar su autonomía pedagógica y concretar el currículo mediante programaciones didácticas bien alineadas.
Esta obra ofrece la oportunidad de pensar acerca de la viabilidad de un proyecto de construcción de una institución educativa inclusiva, atenta a las necesidades y demandas de aprendizaje y de intervención social y capaz de atender los requerimientos individuales y colectivos.
La construcción de dicho proyecto es una meta intelectualmente atractiva y fascinante como realización práctica y los capítulos que conforman este libro ilustran algunos de los materiales y herramientas desde los que puede hacerse realidad.
Escrito para los responsables académicos, los equipos directivos, los profesores, así como para todos los estudiantes que se encuentran en proceso de formación inicial para la profesión docente, el objetivo del libro es acercarles a lo que pueden hacer para conseguir el nivel de calidad que esperan obtener en los centros en los que trabajan y los resultados de aprendizaje que aspiran lograr en sus alumnos: verdadera razón de ser del centro.
comunicacion@adm.unirioja.es
|