Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Es obra de Juan Carlos Sáenz-Díez Muro
Editado el libro Método de cálculo y proyecto de instalaciones de puesta a tierra para apoyos de líneas aéreas de alta tensión

18 de febrero de 2012
Editado el libro Método de cálculo y proyecto de instalaciones de puesta a tierra para apoyos de líneas aéreas de alta tensión.

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja ha publicado el libro Método de cálculo y proyecto de instalaciones de puesta a tierra para apoyos de líneas aéreas de alta tensión, que es obra de Juan Carlos Sáenz-Díez Muro, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UR.

En el año 2008 se publicó el nuevo Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión, que exige que el proyectista calcule y justifique la duración de la falta y las tensiones de contacto y de paso del sistema de puesta a tierra de cada apoyo.

En su libro, el profesor Sáenz-Díez plantea un método de cálculo, basado en electrodos de configuraciones geométricas tipo, para proyectar sistemas de puesta a tierra (sPaT) en apoyos (AP) de líneas aéreas de alta tensión (AT), y además se incluyen los planos de detalle de dichos sistemas.

El método es fruto de la labor de años de investigación, ha sido validado con ensayos en campo realizadas con resistivímetros, teurómetros y medidores de tensiones de paso y de contacto; en implementado en una aplicación en Excel ®.

comunicacion@adm.unirioja.es

Cómo adquirir el libro.
Noticias relacionadas

Una tesis estudia el aprovechamiento urbano de energías alternativas

ingenia'12 | VII Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada
Sobre este web | © Universidad de La Rioja