Servicio de Actividades Deportivas
- Presentación
- Quiénes somos
- Información general
- Abono Unirioja Deporte
- Encuentra tu deporte
- Invitación para probar actividades
- Agenda Deportiva Semanal
- Competiciones
- Actividades
- Deporte femenino
- Programas de apoyo al deportista
- Carrera Campus
- Polideportivo Universitario
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- Presentación
- Quiénes somos
- Información general
- Abono Unirioja Deporte
- Encuentra tu deporte
- Invitación para probar actividades
- Agenda Deportiva Semanal
- Competiciones
- Actividades
- Deporte femenino
- Programas de apoyo al deportista
- Carrera Campus
- Polideportivo Universitario
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Deporte femenino
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja mantiene un compromiso firme con la igualdad y el fomento de la práctica deportiva entre las mujeres de la comunidad universitaria.
Desde el servicio se promueve la implantación de unas condiciones adecuadas para facilitar la práctica del deporte entre las mujeres y estimular su participación en los diferentes programas deportivos.
En la Memoria del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja 2023/2024 se pueden consultar los datos de participación por género de los diferentes programas. El curso anterior, el porcentaje de mujeres abonadas fue del 44,97%. A su vez, de las 1.115 personas que accedieron a las instalaciones deportivas universitarias en algún momento a practicar deporte organizado por la propia universidad, 527 fueron mujeres (47,26%).
Actividades deportivas para mujeres
Todas las actividades deportivas organizadas en la Universidad de La Rioja permiten una práctica conjunta de mujeres y hombres, si bien, a lo largo del curso 2024/2025 se desarrollarán algunas acciones destinadas especialmente a las mujeres, como son:
- Escuelas Deportivas: para el aprendizaje y la práctica mixta del boxeo, telas aéreas, baloncesto, bádminton, escalada, voleibol y ajedrez, con 1 ó 2 sesiones de entrenamiento semanal de lunes a jueves por las tardes.
- Torneos UR: en las modalidades de baloncesto 3x3, voleibol, fútbol 7, fútbol sala, pádel, frontenis, bádminton y tenis de mesa se fomentará la creación de una categoría femenina siempre que haya un número mínimo de estudiantes inscritas.
- Selecciones UR femeninas: para el entrenamiento y la representación de la universidad en competiciones de las modalidades de baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol.
- Aula Deportiva: se celebrarán varios cursos, agunos con especaal atención a las mujeres.
- Eventos deportivos: el polideportivo acogerá el 8 de marzo de 2025 para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Carta Europea del Deporte: Recomendación CM/Rec (2021) 5 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la Carta Europea del Deporte (2021).
Boletín Programas Mujer y Deporte: publicación periódica online de Programas Mujer y Deporte.
Canal YouTube: vídeos de promoción del deporte practicado por mujeres realizados por el Consejo Superior de Deportes en colaboración con las Federaciones.
Publicaciones online del Programa Mujer y Deporte: materiales digitales publicados por el Consejo Superior de Deporte en relación a los Programas Mujer y Deporte.
Programa Universo Mujer III: programa del Consejo Superior de Deportes para la promoción y el incremento de la participación femenina en todos los ámbitos del deporte.
Servicio de Actividades Deportivas
Polideportivo Universitario
Paseo del Prior, 107
26004. Logroño. La Rioja
941 299 700
deportes@unirioja.es