La Sala de Grados del Edificio Politécnico ha acogido hoy, viernes 9 de mayo, un homenaje a José Luis López de Silanes, presidente honorífico del Consejo Social de la Universidad de La Rioja.
La Sala de Grados del Edificio Politécnico llevará el nombre de José Luis López de Silanes, tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja el 25 de abril de 2024.
La Universidad de La Rioja homenajea, así, al que ha sido presidente del Consejo Social, el órgano de participación de la sociedad en el campus, entre el año 2000 y el 2023.
En el acto han intervenido Pedro Lara Santillán, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial; Juan Carlos Ayala Calvo, rector de la UR (2020-2024); José Arnáez Vadillo, rector de la UR (2012-2016); Juan Antonio Fernández–Velilla, presidente del Consejo Social; el propio José Luis López de Silanes y la rectora, Eva Sanz Arazuri.
Reportaje fotográfico en Flickr:
Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, ha afirmado que con el nombramiento de la Sala de Grados dedicada a José Luis López de Silanes este «estará siempre en la Universidad de La Rioja», como lo ha estado los 23 años en que fue presidente del Consejo Social, acompañando la actividad que se acoja en esa aula y «logros de los universitarios», como las tesis que habitualmente se defienden.
Pedro Lara Santillán, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, ha glosado la figura y reconocimientos como ingeniero de José Luis López de Silanes (Ingeniero del Año en La Rioja, Riojano Ilustre) y su trayectoria en grandes compañías (Campsa, Repsol, Gas Natural, CLH) para recordar, finalmente, cómo acompañó a la ETSII en el 50º aniversario de la graduación de la primera promoción de estudiantes.
Juan Carlos Ayala, quien promovió este reconocimiento en su etapa de rector de la Universidad de La Rioja (2020–2024), ha señalado la «calma y aplomo» que le transmitía siempre, así como su apuesta y compromiso universitarios ya que, en una ocasión, tuvo que hacer valer su voto de calidad como presidente del Consejo Social para que aquel año se pagaran los complementos retributivos al PDI.
Eva Sanz Arazuri afirma que con el nombramiento de la Sala de Grados dedicada a José Luis López de Silanes este «estará siempre en la Universidad de La Rioja»
José Arnáez Vadillo ha destacado su condición de jarrero, así como su apoyo y experiencia en las labores de alta gestión al llegar al cargo de rector en 2012.
Igualmente, cómo en época de crisis fue valedor de dos proyectos importantes para la Universidad de La Rioja, como fue la mejora de los criterios de evaluación de los complementos retributivos, que abordó con «su talante dialogante» y el impulso a Campus Iberus.
Juan Antonio Fernández–Velilla, quien ha asumido el «cargo y la responsabilidad de sustituir a José Luis López de Silanes», ha afirmado que este «deja una huella imborrable en la Universidad de La Rioja» y que la placa que lleva su nombre estará siempre asociada a su «bonhomía y su figura».
Finalmente, José Luis López de Silanes ha agradecido este reconocimiento con el que su nombre queda asociado a la Sala de Grados del Edificio Politécnico, «no solo un espacio físico sino un símbolo de conocimiento, que espero que continúe siendo un lugar de inspiración» para los estudiantes de la Universidad de La Rioja.
JOSÉ LÓPEZ DE SILANES
José Luis López de Silanes Busto (Haro, 1946) es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid y Máster PDD por el IESE. Inició su actividad profesional como profesor en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, y en 1971 se incorporó a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (CAMPSA), donde desempeñó diversos puestos como ingeniero jefe de Proyectos, Director de Proyectos y Obras, y Director del Área Técnica, y fue uno de los promotores de la creación de la actual Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH).
Tras su paso por CLH, en 1993, fue nombrado director de la Central de Ingeniería de Repsol, desde donde, en septiembre de 1996, pasó a formar parte del Comité de Dirección del Grupo Gas Natural, como director general de Aprovisionamiento y Transporte, y director General de Enagás, tareas que desempeñó hasta julio de 1999, cuando fue nombrado consejero delegado del Grupo Gas Natural.
José Luis López de Silanes ha sido presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH (hoy, Exolum) entre 2005 y 2021; actualmente es presidente de honor de la compañía. Ha sido miembro del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Ha sido presidente del Consejo Social de la Universidad de La Rioja entre 2000 y 2023, y ahora es presidente honorífico. El Gobierno de La Rioja le otorgó en 2019 la distinción de Riojano Ilustre.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Acto de homenaje a José Luis López de Silanes
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)