Actividades

Filtrar por categoría

XLV Curso de Actualización en Matemáticas UR

XLV Curso de Actualización en Matemáticas. ‘¿Qué dicen las matemáticas de la curva de la felicidad?’

25 Abr 2025
25 Abr 2025

19.00 horas
Aula 101
Complejo Científico-Tecnológico
Campus Virtual UR

Conferencia


19.00 horas

¿Qué dicen las matemáticas de la curva de la felicidad?

Eduardo Liz Marzán
Universidad de Vigo

Resumen

Hoy en día está aceptado que se puede evaluar numéricamente el grado de bienestar personal y obtener una “curva de la felicidad” a lo largo del ciclo vital. Estudios empíricos realizados en 145 países indican que esta curva tiene la forma de una U, cuyo momento más bajo se corresponde con la llamada crisis de la mediana edad. Paralelamente a esto, no es difícil convencerse de que tratar de predecir cuál será el nivel de felicidad de una persona en un momento concreto del futuro es una ardua tarea porque depende de múltiples factores externos.

El propósito de la charla es presentar un modelo matemático basado en la teoría de evaluación por momentos y la regla “peak-end” (pico y final), introducidas por el premio Nobel Daniel Kahneman y sus colaboradores a finales del siglo XX. Esta regla dice que cuando una persona evalúa y toma decisiones basadas en un episodio reciente, toma dos valores representativos: el momento de máxima intensidad (peak) y el momento final (end).

El caso más simple de nuestro modelo (en el que no se tiene en cuenta la variabilidad de los factores externos) presenta una dinámica simple y predice la forma de U de la curva de la felicidad. Cuando consideramos factores externos variables, como una rutina semanal, el sistema se vuelve caótico, lo que quiere decir que la felicidad a largo plazo resulta impredecible.

Los resultados se recogen en dos artículos recientes y han sido obtenidos en colaboración con el matemático ucraniano Sergei Trofimchuk (Universidad de Talca, Chile).

Para quién

Público en general.
Entrada libre hasta completar aforo.

Inscripción

Inscripción opcional, a través del correo electrónico del Departamento de Matemáticas y Computación: dpto.dmc@unirioja.es

Contacto

Judit Mínguez Ceniceros
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja

Organiza

Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja

Colabora

© Imagen destacada de Anna Bliokh

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades