Programa
19.00 horas
Taller explicativo de la nueva librería HYBparsimony para Python
D. Francisco Javier Martínez de Pisón Ascacíbar
Catedrático de Universidad y Responsable de la Unidad de Análisis de Datos y Aprendizaje Automático del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC)
D. Jose Divasón Mallagaray
Profesor del Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
Presentación
La nueva librería HYBparsimony para Python permite la búsqueda automática de modelos de Inteligencia Artificial de baja complejidad que los hace más robustos y fáciles de mantener. Desarrollada por Francisco Javier Martínez de Pisón y Jose Divasón Mallagaray, la librería es la consecución de 15 años de investigación. Ha sido publicada recientemente de forma que puede ser instalada y usada gratuitamente en cualquier equipo.
El paquete HYBparsimony puede ayudar a encontrar modelos que sean menos complejos manteniendo niveles comparables de precisión. La metodología HYB-PARSIMONY ha sido implementada en Python y bajo licencia MIT. El repositorio con más ejemplos e información se puede encontrar en:
https://github.com/jodivaso/hybparsimony/.
La metodología se basa en el uso de dos métodos de optimización bio-inspirados: los algoritmos genéticos y la búsqueda por enjambre de partículas. En muchos escenarios de aprendizaje automático del mundo real, son comunes los conjuntos de datos pequeños pero de alta dimensión (SHHD), que generalmente comprenden datos tabulares con cientos o incluso miles de instancias, y decenas a cientos de características. Los modelos complejos, aunque precisos, pueden albergar sesgos ocultos, lo que genera la necesidad de modelos más interpretables que ayuden en la detección de sesgos y reduzcan el riesgo de sobreajuste. Además, los modelos menos complejos ofrecen estabilidad, resistencia al ruido y facilidad de mantenimiento y análisis.
Para abordar el desafío de optimizar simultáneamente los hiperparámetros y la selección de características para la selección de modelos parsimoniosos (PMS), se presenta el paquete HYBparsimony que combina algoritmos genéticos (GA) y optimización de enjambre de partículas (PSO) para la optimización de hiperparámetros, la selección de características y el PMS simultáneos y automáticos en SHDD.
Para quién
Dirigida a todo profesional o investigador que trabaje con datos tabulares (tablas) y quiera desarrollar modelos de IA de una forma sencilla y práctica.
Organiza
Francisco Javier Martínez de Pisón Ascacíbar
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de La Rioja
Jose Divasón Mallagaray
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
Colabora
© Imagen destacada de Christian Velitchkov.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional
El equipo ‘Garras’ inicia una nueva excavación en Igea en busca de un gran dinosaurio ornitópodo del Cretácico
Actividades relacionadas