Actividades

Filtrar por categoría

Taller Dejar Fumar

Taller Dejar de Fumar. AECC

06 Mar 2024 - 31 Mar 2024
06 Mar 2024 – 31 Mar 2024

De 18.00 a 19.30 horas
5 sesiones
Taller gratuito
Inscripción obligatoria

 

Inscripción

Descripción

El curso consta de cinco sesiones presenciales, durante cada martes, siendo las cuatro primeras con frecuencia semanal y la última al mes del abandono del tabaco. Todas las sesiones se desarrollarán durante los meses de marzo o abril.

La duración aproximada de estas sesiones será de unos noventa minutos.

Se realizará además un seguimiento como mínimo a los 3 y 6 meses.

Está dividido en 3 fases:

-Preparación: Se centra en la información sanitaria, con especial hincapié en los beneficios de dejar de fumar y en la eliminación de falsas expectativas y creencias erróneas.Se fomentan la motivación, la autoeficacia, el compromiso, la obtención de apoyo social, la autoobservación y el autocontrol, creando estrategias de afrontamiento para los problemas más comunes que puedan   surgir durante la fase de abandono.

-Abandono: Se incide en el control del síndrome de abstinencia.

-Mantenimiento. Se abordan estrategias de afrontamiento, autocontrol y prevención de recaídas, con el objetivo de mantenerse sin fumar indefinidamente.

Imparte

Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Para quién

Personas que quieran dejar de fumar.

Se propone la metodología en grupo por su efectividad demostrada ampliamente en la literatura científica.

Los grupos están constituidos por un número de entre 15-20 personas.

Organización

UR Saludable
Vicerrectorado Responsabilidad Social Corporativa
Universidad de la Rioja
universidad.saludable@unirioja.es

 

© Imagen destacada de Darius Bashar.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

“El suicidio existe y la prevalencia es alta. Es algo global y en lo que participamos todos”

“El suicidio existe y la prevalencia es alta. Es algo global y en lo que participamos todos”

Los profesores Iván Santolalla y Teresa Sufrate cierran el I Congreso 'Seguridad y Policía' abordando el protocolo de prevención del…
"Hay quien piensa que las situaciones traumáticas que afectan en la salud mental van en el sueldo de los policías. No es así"

"Hay quien piensa que las situaciones traumáticas que afectan en la salud mental van en el sueldo de los policías. No es así"

El Congreso Nacional ‘Seguridad y salud' aborda hasta este jueves algunos de los aspectos que mayor impacto tienen en la…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades