Programa
16.00 a 18.00 horas
Taller de salud sexual
Impartido por personal de la Comisión Anti-Sida de La Rioja.
Uno de los aspectos más hermosos y determinantes de nuestra condición como especie es la sexualidad, pero cada vez más, está sacudido por las infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH-sida, virus de papiloma humano (VPH), herpes genital o clamidiasis, que se han unido a las ya conocidas sífilis e infecciones gonocócicas, con altos saldos de muerte e incapacidad en todo el mundo y en todos los sectores de la población.
En un enorme porcentaje de los casos es posible evitar estas enfermedades con una decisión individual, con la simple intención de protegerse a través de un método de barrera como el preservativo y, sobre todo, con la determinación de vivir la sexualidad de manera responsable, para que siempre sea placentera.
Dado que, según las estadísticas, los principales afectados por este avance de las ITS son los jóvenes, se decidió realizar este taller para estudiantes de la Universidad de la Rioja con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias de una relación sexual sin los adecuados cuidados, lo cual puede generar infecciones de transmisión sexual y VIH-Sida.
Inscripción
Para asistir al taller hay que realizar previamente la inscripción.
Para quién
Dirigido a estudiantes de la Universidad de la Rioja.
Organiza
UR Saludable
Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa
Edificio de Filología
universidad.saludable@unirioja.es
Colabora:
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
“El suicidio existe y la prevalencia es alta. Es algo global y en lo que participamos todos”
"Hay quien piensa que las situaciones traumáticas que afectan en la salud mental van en el sueldo de los policías. No es así"
Actividades relacionadas