Actividades

Filtrar por categoría

TALLER DE NARRATIVA CON ELVIRA VALGAÑÓN Y CARLOS VILLAR FLOR

Taller de Narrativa con Elvira Valgañón y Carlos Villar Flor

28 Abr 2025 - 24 Jun 2025
28 Abr 2025 – 24 Jun 2025

De 19.00 a 21.00 horas
Aula 11
Centro Cultural Ibercaja de Logroño
Inscripción obligatoria

Descripción

Este taller de narrativa va dirigido a personas que quieran mejorar sus técnicas de escritura narrativa y obtener un mejor aprovechamiento de sus lecturas. De la mano de dos escritores que combinan la experiencia docente con la escritura creativa, los talleres ofrecen 16 horas de teoría y práctica de la narrativa distribuidas a lo largo de 8 semanas, en dos grupos de un máximo de quince personas cada uno.

El objetivo es que los asistentes adquieran una idea general del proceso de escritura, experimenten las diversas fases de la creación narrativa, y puedan sentar las bases de proyectos narrativos personales.

Cada sesión semanal de dos horas se dividirá en una parte teórica, en la que se desarrollará un tema literario; y otra en la que se pondrá en práctica el tema expuesto a través de ejercicios de escritura o comentarios de textos propuestos, que se debatirán en el grupo presencial.

Programa

El temario se estructura como sigue:

Parte 1. Con Elvira Valgañón:

  1. La casa por el tejado: Estructura y plan de la novela.
  2. Las voces que cuentan: Narrador, narradores, técnicas narrativas I.
  3. Las voces que callan: Narrador, narradores, técnicas narrativas II.
  4. Cómo construir mundos que no habitamos: Tiempo y espacio en la narración.

Parte 2. Con Carlos Villar Flor:

  1. Rodeados de extraños: Las tipologías de personajes.
  2. Por sus obras los conoceréis: Caracterización como proceso. 
  3. ¿Qué sabemos del vecino? Rasgos de caracterización.
  4. Decir o no decir: El diálogo en narrativa.

El número máximo de asistentes será de 30, divididos en dos grupos, A y B, de 15 personas.

El grupo A se reunirá los lunes y realizará la Parte 1 con Elvira Valgañón los días 28 de abril, 5, 12, y 19 de mayo; y la Parte 2 con Carlos Villar Flor el 26 de mayo, 2, 16, y 23 de junio.

El grupo B se reunirá los martes y realizará la Parte 2 con Carlos Villar Flor los días 29 de abril, 6, 13, y 20 de mayo, y la Parte 1 con Elvira Valgañón el 27 de mayo, 3, 17 y 24 de junio.

Inscripción

Para poder asistir al taller de narrativa es necesario realizar previamente la inscripción.

Se entregará diploma justificativo de participación a aquellos cuya asistencia supere el 75% de las horas del curso.

Precios

Las cuotas son las siguientes:

  • Matrícula ordinaria: 95 euros
  • Matrícula reducida para estudiantes UR: 43 euros

Para quién

El curso está dirigido a estudiantes y público en general.

Ponentes

Elvira Valgañón
Licenciada en Filología Hispánica e Inglesa. Luna Cornata, su primera novela, escrita a caballo entre Irlanda, Inglaterra y España, se publicó en 2007. En 2014 publicó Nonsense, una antología de la poesía del escritor y dibujante inglés Edward Lear traducida mano a mano con Ángel María Fernández. Su segunda novela, Invierno (Pepitas ed.), una personal visión de la vida y las historias del mundo rural, apareció en octubre de 2017. En septiembre de 2020 publicó Línea de penumbra (Pepitas ed.), una colección de ficciones que giran en torno a diferentes obras de arte. Fidela (Pepitas, 2024) es su última novela.

Carlos Villar Flor
Catedrático de Filología Inglesa, escritor y traductor. Autor de una larga veintena de libros de crítica literaria y creación, se ha especializado en la obra de Evelyn Waugh, sobre el que ha publicado tres libros de crítica y ediciones de seis de sus novelas con traducciones originales. Su libro sobre los viajes de Graham Greene por España y Portugal ha aparecido en inglés en Oxford University Press (2023). Como creador tiene en su haber cinco novelas, dos libros de relatos y tres poemarios. Ha ganado diversos galardones literarios, como el IX premio de Poesía “Ángel González”, o el XX premio de Novela Corta “José María de Pereda” por Descubre por qué te mato. En 1995 fundó la revista literaria Fábula, que dirigió hasta 2021.

Dirección académica

Carlos Villar Flor
Subdirector del área de escritura creativa en español del Valle de la Lengua
Universidad de la Rioja

Organiza

Proyecto Valle de la Lengua—Campus Valle de la Lengua
D. Carlos Villar Flor
Subdirector del Área de Escritura Creativa
carlos.villar@unirioja.es

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León

Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León

Rubén Abella -doctor en Filología Inglesa por la UR, profesor del Máster en Escritura Creativa: Narrativa en Español y colaborador…
La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera

La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera

Campus Valle de la Lengua organiza un II Encuentro de Editoriales Independientes, un nuevo retiro literario con los escritores Espido…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades