Actividades

Filtrar por categoría

Taller cianotipia 11F

Taller de cianotipia ¡Creaciones en azul!

15 Feb 2025
15 Feb 2025

Sesión infantil: de 10.00 a 11.30 horas
Sesión para público general: de 12.00 a 13.30 horas
Espacio ArteFábrica
Biblioteca Rafael Azcona

Talleres


10.00 a 11.30 horas

Sesión infantil (a partir de 8 años)


12.00 a 13.30 horas

Sesión para público general (a partir de 16 años)

Descripción

En honor a la botánica Anna Atkins, primera mujer fotógrafa y autora del primer libro ilustrado exclusivamente con imágenes fotográficas, se realizarán dos talleres de cianotipia, técnica que empleaba para sus herbarios. Descubriremos cómo crear mediante este procedimiento fotográfico, con el que se consiguen negativos de un precioso azul intenso.

Habrá dos sesiones, una para niños y otra para adultos, y al finalizar todos los que lo deseen podrán realizarse una foto instantánea.

Inscripción

Para participar tanto en la sesión infantil como en la de adultos será necesario realizar inscripción (gratuita, a partir del 4 de febrero) a través de la web de la Biblioteca Rafael Azcona:

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Esta actividad forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero.

Se enmarca en el programa Ciencia La Rioja y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Para quién

Habrá 2 sesiones, una para niños a partir de 8 años y otra para adultos, a partir de 16 años.

Organiza

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior

El investigador Adrián Páramo, del del Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR), participa en el estudio liderado por paleontólogos…
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas

Ignacio Funes, junto a investigadores de la Academia Polaca de Ciencias, desarrollan un método fotocatalítico que facilita la modificación de…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades