Actividades

Filtrar por categoría

Entre-algoritmos-y-audiencias-posicionamiento-SEO

Sesión. Entre algoritmos y audiencias. Una perspectiva interdisciplinar sobre el posicionamiento SEO

18 Nov 2024
18 Nov 2024

Complejo Científico-Tecnológico
Salón de Actos
Entrada libre

Programa


17.00-17.05 horas

Presentación de la sesión


17.05-17.40 horas

Algoritmos de recomendación: perspectiva técnica y papel de la inteligencia artificial

Ignacio Marco

En esta charla se abordará el SEO (Search Engine Optimization) desde una perspectiva técnica, explorando cómo los algoritmos de búsqueda y recomendación determinan el posicionamiento de los contenidos en la web y en las redes sociales. Una vez planteado el problema que enfrentan tanto usuarios como creadores de contenido en su búsqueda de visibilidad online, introduciremos el concepto de SEO y su importancia en este contexto.

A continuación, se ofrecerá una visión histórica sobre la evolución del SEO, profundizando posteriormente en el funcionamiento técnico de los algoritmos de recomendación. En esta línea, se analizará el papel creciente de la inteligencia artificial como parte fundamental tanto en la optimización de los algoritmos como en el aumento en la visibilidad del contenido del usuario, finalizando con el estudio algunas de las técnicas empleadas con estos objetivos.


17.40-18.15 horas

Creación de contenido y algoritmos: visibilidad y profesionalización en la Economía de Plataformas

Sandra Ramírez

En esta presentación se expone el desarrollo de una investigación doctoral en antropología centrada en cómo los creadores y creadoras de contenido gestionan su visibilidad y enfrentan la competencia en entornos regidos por algoritmos. Situando esta nueva actividad dentro del contexto de la economía de plataformas, se analiza cómo desde las ciencias sociales se estudian fenómenos emergentes como la creación de contenido, con especial énfasis en las dinámicas de trabajo y profesionalización propias de este sector. En particular, se destaca la importancia del SEO (Search Engine Optimization) como herramienta clave para mejorar la visibilidad y posibilitar la monetización del contenido. Finalmente, se invita a la reflexión sobre la dimensión social de la tecnología, subrayando cómo los algoritmos, lejos de ser meros productos técnicos, influyen en la distribución de oportunidades y en la configuración de relaciones. 18:15 - 18:50. Tiempo para el debate. 18:50 - 18:55. Final de la sesión.


18.15-18.50 horas

Tiempo para el debate


18.50-18.55 horas

Final de la sesión

Descripción

El Colectivo de Inteligencia Artificial e Inteligencia Social (CIAIS) aúna personal investigador de las áreas informáticas y de otras disciplinas para abordar problemas desde una perspectiva enfocada al bien social. Sus sesiones y jornadas suelen consistir en el planteamiento de alguna situación de intervención social que se complementa con una presentación técnica de las tecnologías informáticas que pueden incidir en esa situación. En este caso, se trata de abordar, desde la investigación en Antropología, cómo se están generando nuevas formas de trabajo en torno a la producción de contenidos online, y de qué manera ciertos algoritmos, algunos basados en la Inteligencia Artificial, atraviesan y condicionan esas nuevas prácticas.

Para quién

Público general

Inscripción

Entrada libre hasta completar aforo

Organiza

Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático

Colabora:

Colectivo de Inteligencia Artificial e Inteligencia Social (CIAIS)

© Imagen destacada de ThisIsEngineering

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador, alumno de 3º ESO del IES ‘Conde de Orgaz’ de Madrid, comparte palmarés con Arturo Yebra Ripa,…
Eduardo Sáenz de Cabezón, galardonado por los Premios CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

Eduardo Sáenz de Cabezón, galardonado por los Premios CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad

El CSIC y la Fundación BBVA premian a Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor de Lenguajes Informáticos de la Universidad de…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades