Programa
8.00 horas
Salida del punto de encuentro (Polideportivo Universitario)
08.30 horas
Inicio de la ruta
La ruta está planteada para todos los públicos y se localiza a unos 25 minutos de Logroño. Partirá de Viguera y permitirá descubrir la morfología de los montes que rodean esta localidad y Castañares de las Cuevas e Islallana.
En concreto, se conocerá el Barranco del Badén, una profunda y estrecha hendidura tallada entre las formas rocosas próximas a la Sierra de Moncalvillo. Se trata de una grieta encajonada que en algún tramo permite el paso solamente de una persona y que resulta impenetrable a los rayos del sol.
Llegado un punto en el que resulta imposible continuar se asciende por una roca para asomarse a un bosque de dehesa con masas forestales de pino, carrasca y roble. Desde ahí se desciende hasta Castañares de las Cuevas donde se visitará su castillo y se regresará al punto de inicio.
Distancia: 9 km
Desnivel: 431 m
Altitud máxima: 941 m
Duración aproximada: 5,30 horas (con descansos)
Dificultad: media (nivel 3 sobre 5 en el método MIDE)
14.00 horas
Llegada al punto de encuentro (Polideportivo Universitario)
Inscripción
Plazas limitadas.
Hasta el viernes 24 de mayo a las 12.00 horas o hasta completarse las plazas disponibles.
Precios
Tarifas de actividad en la naturaleza de larga duración:
Estudiantes UR con Abono Unirioja Deporte: 5 €
Estudiantes UR sin Abono Unirioja Deporte: 7 €
Resto de usuarios con Abono Unirioja Deporte: 7 €
Usuarios sin Abono Unirioja Deporte y resto (acompañantes y familiares): 14 €
Transporte (opcional): 5 €
Seguro de accidentes: 6 € (opcional y con validez para cualquier actividad que organice la Universidad de La Rioja durante un año). El estudiantado UR lo tiene incluido.
Para quién
Comunidad universitaria y acompañantes o familiares.
Información de interés
Salud: se recomienda comunicar al médico de cabecera la participación en un programa de actividad física por si fuera conveniente realizar pruebas médicas previas.
Condición física: se requiere una buena condición física.
Seguro de accidentes: incluido para el estudiantado UR, el resto de personas interesadas podrán contratarlo.
Recomendación: llevar bastones, calzado de montaña y mochila con agua y comida. El día anterior se informará por correo a las personas inscritas del vestuario obligatorio y recomendado en función de las condiciones meteorológicas.
Horarios: podrán sufrir modificaciones, sustituciones y/o suspensiones en caso de participación insuficiente u otros motivos.
Créditos ECTS: reconocimiento de 1 crédito ECTS por 25 horas acreditadas de práctica deportiva.
Organiza
Servicio de Actividades Deportivas
Polideportivo Universitario
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Dos medallas de Bronce en los Campeonatos de España Universitarios de Judo
Lucía Salinas, 4º puesto en 200 metros libres de los CEU de Natación
Actividades relacionadas