Actividades

Filtrar por categoría

Nanomateriales

Seminario sobre nanomateriales para energías limpias

17 May 2024
17 May 2024

12.00 horas
Aula Magna
Complejo Científico-Tecnológico

Programa


12.00 horas

Nanomaterialespara energías limpias

Dra. María Bernechea Navarro
Senior Researcher (ARAID)
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA)
CSIC-Universidad de Zaragoza

Breve Currículum

Obtuvo su doctorado (Cum laude) con mención europea en 2006, trabajando en la síntesis, caracterización y estudio de las propiedades de complejos organometálicos de Pt, Rh, Ir y Ru. Durante ese periodo, también trabajó durante 6 meses en el Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC-CRNS), en Toulouse, gracias a una beca Marie Curie, donde estudió el potencial de nuevos complejos organometálicos de rutenio para actuar como precursores en reacciones ROMP.

Posteriormente, desarrolló un proyecto de colaboración entre la Universidad de Alcalá (UAH) y el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), centrado en la síntesis de nanopartículas metálicas y su uso como catalizadores: en reacciones de acoplamiento C-C en medio acuoso y como electrocatalizadores para pilas de combustible.

En 2010, se trasladó al Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) para trabajar en la síntesis y caracterización de semiconductores nanocristalinos coloidales para su uso en dispositivos optoelectrónicos procesados en disolución, como fotodetectores y células solares, centrándose en el desarrollo de nuevos materiales compuestos de elementos no tóxicos abundantes en la Tierra.

En 2016 fue contratada como profesora de Materiales Energéticos en la Universidad de Cardiff y desde octubre de 2017 es investigadora ARAID en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón-INMA (CSIC-Universidad de Zaragoza), donde continúa investigando en el desarrollo de nanomateriales sostenibles para la producción de energías limpias y liderando varios proyectos nacionales e internacionales.

Su trabajo ha dado lugar a varias comunicaciones en congresos (6 como plenaria/Keynote), 2 patentes, y la publicación de más de 40 artículos, entre ellos 3 de la familia Nature; estando, además, implicada en múltiples actividades de divulgación científica.

Para quién

Público en general.

Organiza

Seminario de Formación
Programa de Doctorado en Química
Universidad de LA Rioja

MATMO

IQUR

© Imagen destacada de Commons Wikimedia.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Estudiantes de La Rioja y Navarra participan en los talleres científicos 'Experimenta Unirioja'

Estudiantes de La Rioja y Navarra participan en los talleres científicos 'Experimenta Unirioja'

Unos 1.900 estudiantes de Enseñanzas Medias participan de marzo a mayo en los talleres de Química, Matemáticas, Informática y Ciencias…
Veinte estudiantes de Grado y Máster se inician en la investigación durante los ocho próximos meses

Veinte estudiantes de Grado y Máster se inician en la investigación durante los ocho próximos meses

La rectora de la UR, Eva Sanz Arazuri, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, han mantenido un…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades