Programa
Lugar (mañana): Salón de Actos del edificio Politécnico
9.00 horas
Inauguración
9.15 horas
Entrega del I premio trabajo fin de estudios en materia de igualdad y género de la Universidad de La Rioja
9.30 a 11.00 horas
"No es un tabú. Son abusos sexuales a menores"
Laura Strego
Ilustradora, aficionada al dibujo y la literatura
Vocal de la asociación antipederastia 'Betrayed Infancy'
Nuria Coronado
Periodista, escritora
Conferenciante y formadora en comunicación no sexista
11.00 a 11.30 horas
Descanso
11.30 a 12.30 horas
Mesa de supervivientes
Nati Peña García
Miembro de Siempre Vivas y FADEMUR
Lorena Ro
Superviviente del sistema prostitucional
Laura Sánchez-Maroto Capilla
Bióloga y educadora
Superviviente de violencia sexual
12.30 a 13.30 horas
Mesa redonda asociaciones de mujeres
Natalia Santamaría Lázaro
Urgencias Sociales del Ayuntamiento de Logroño
Bárbara Romo Sabando
Oficina de Atención a la víctima del Delito
Mª. Ángeles Matute
Presidenta Red vecinal contra la violencia de género
Carolina Medina Torrecilla
Médicos del Mundo
Luisa Velasco Junquera
Centro Asesor de la Mujer
Lugar (tarde): Salón de Actos del edificio de Filología
16.00 a 18.00 horas
Documental "Nagore", dirigido por Helena Taberna
Con la presencia de su madre,
Asun Casasola
"Nagore" gira en torno a la muerte violenta de la estudiante de Enfermería Nagore Laffage a manos de un psiquiatra de la Clínica Universitaria de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín de 2008.
El largometraje recoge los testimonios de familiares y amigos de la víctima, así como los puntos de vista de las diversas partes implicadas en el proceso judicial: el fiscal, los abogados de ambas partes y representantes de colectivos contra la violencia de género, entre otros.
18.00 a 19.00 horas
Reflexiones conjuntas dinamizadas por Siempre Vivas, Feministas de La Rioja y Kirké
Descripción
El objetivo es sensibilizar y aumentar el conocimiento acerca de la violencia de género desde distintas voces. Pretende ser un encuentro de profesionales, estudiantes y supervivientes de la violencia de género.
Para quién
Estudiantes y profesionales de las Ciencias Jurídicas y sociales, y de las Ciencias de la Salud; así como cualquier persona interesada.
Entrada libre.
Contacto
Andrea Gutiérrez García
Unidad de Igualdad e Inclusión
941 299 297
igualdad.inclusion@unirioja.es
Colabora
Unidad de Igualdad e Inclusión
Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa
Universidad de La Rioja
Con la colaboración de:
Pacto de Estado contra en la violencia de género
Financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
© Imagen destacada de Yorchllavadu.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas