Descripción
Encuentro de fin de semana en el que se desarrollarán talleres intensivos de creación literaria impartidos por los escritores Espido Freire y Carlos Fidalgo. Una ocasión única para recibir formación intensiva de mano de dos escritores de reconocido prestigio y amplia experiencia docente en el campo de la escritura creativa. Los asistentes están en régimen de pensión completa durante la duración del taller.
Reportaje fotográfico en Flickr:
Programa
Viernes, 22 de marzo de 2024
15.45 a 16.00 horas
Recogida de documentación
16.00 a 17.30 horas
Introducción. ¿Cómo abordamos el proceso creativo? Un poco de estructura. El narrador, el punto de vista
Espido Freire
17.30 a 17.45 horas
Descanso
17.45 a 19.15 horas
El baúl del escritor: biografía, autoficción y testimonio
Carlos Fidalgo
19.15 a 20.00 horas
Debate, sesión de trabajo
Sábado, 23 de marzo de 2024
9.00 a 10.30 horas
El personaje
Espido Freide
10.30 a 10.45 horas
Descanso
10.45 a 12.15 horas
Una aproximación a la documentación y a la investigación
Carlos Fidalgo
12.15 a 13.30 horas
Debate, sesión de trabajo
16.00 a 17.30 horas
La trama
Espido Freire
17.30 a 17.45 horas
Descanso
17.45 a 19.15 horas
Literatura en los márgenes
Carlos Fidalgo
19.15 a 20.00 horas
Debate, sesión de trabajo
Domingo, 24 de marzo de 2024
9.00 a 10.30 horas
Tiempo, espacio, atmósfera, simbología
Espido Freire
10.30 a 10.45 horas
Descanso
10.45 a 12.15 horas
La otra literatura fantástica
Carlos Fidalgo
12.15 a 13.30 horas
Debate, sesión de trabajo
13.30 a 14.00 horas
Conclusiones
Profesores
Espido Freire
Escritora, autora de una cuarentena larga de títulos, entre los que se incluyen diez novelas, seis libros de relatos y nueve libros de ensayo. Ganó el Premio Planeta en 1999 con Melocotones Helados, el Ateneo de Sevilla en 2007 con Soria Moria, el Premio Azorín 2017 con Llamadme Alejandra, y el Premio Letras del Mediterráneo 2018 con El misterio del Arca: Una aventura en el Mare Nostrum. Ha impartido cursos de Creación Literaria en diversas universidades españolas e internacionales. Es directora de los Másteres de Creación literaria de la Universidad Internacional de Valencia y de The Core. Colabora en los principales medios de comunicación españoles. Es creadora del podcast “Orgullos y prejuicios”.
Carlos Fidalgo
Escritor y periodista. Profesor de Documentación en el Máster de Creación Literaria y Otras narrativas en The Core. Premio Tristana 2010 de novela fantástica con El agujero de Helmand. Premio Tiflos 2016 de cuento con Septiembre negro, premio Letras del Mediterráneo de Novela Histórica 2020 con Stuka, y premio Cossío de Prensa Escrita con los reportajes aparecidos entre 2017 y 2018 titulados Las cuencas vacías. Escribe una columna titulada Cuarto Creciente en el Diario de León, donde trabaja como redactor. Ha pisado los escenarios con La luz que no se apaga nunca, un monólogo de misterio que estrenó en el Festival Celsius 232 de Literatura Fantástica de Avilés en 2017, y que en 2020 continuó con El sueño de McSorley.
Objetivos
- Trabajar en la experiencia personal, los vínculos emocionales con los textos y aquello que se quiere contar, y distinguir qué y cómo puede ser contado.
- Sentar las bases para un proyecto personal de creación literaria.
- Lectura y aprendizaje de otros autores.
- Romper mitos sobre la creación literaria, la historia, la veracidad y la verosimilitud. Cada clase conllevará un debate acerca de la creación literaria: por qué se escribe, cómo, qué influye en el éxito o fracaso de una obra o autor.
Inscripción
Precio de inscripción: 310 €.
Incluye la matrícula en el curso, y dos días de alojamiento en pensión completa (desayuno, comida y cena) en habitación individual con aseo.
Lista de espera para la siguiente edición: Para incluirse en la lista de espera, rellenar este formulario. Os informaremos a través del correo electrónico en cuanto esté abierta de nuevo la inscripción.
Para quién
Personas interesadas en mejorar sus habilidades y técnicas de creación literaria.
Organiza
Cristina Flores Moreno
Directora
cristina.flores@unirioja.es
Carlos Villar Flor
Subdirector del área de escritura creativa en español
carlos.villar@unirioja.es
Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua
Plan de Transformación
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Rubén Abella gana el XXII Premio de la Crítica de Castilla y León
La literatura protagoniza las actividades del Campus Valle de la Lengua en primavera
Actividades relacionadas