Programa
Lunes, 15 de julio de 2024
9.00 a 11.00 horas
La Antropología de Gustavo Bueno
Dña. Elena Ronzón Fernández
Doctora en Filosofía
Profesora en la Universidad de Oviedo
11.30 a 13.30 horas
La Filosofía de la religión a partir del sistema de Gustavo Bueno
D. Joaquín Robles López
Profesor de Filosofía, Diputado nacional
Caravaca de la Cruz
13.30 horas
Inauguración oficial del curso
19.00 a 20.30 horas
Mesa redonda: Santo Domingo de la Calzada y Oviedo, origen del Camino
D. Daniel Guardiola
Dña. Sharon Calderón
D. Gustavo Bueno Sánchez
Martes, 16 de julio de 2024
9.00 a 11.00 horas
La concepción de la Filosofía en el sistema de Gustavo Bueno
Dña. Carmen Baños Pino
Doctora en Filosofía
Gijón
11.30 a 13.30 horas
La Ontología a partir del sistema filosófico de Gustavo Bueno
D. Tomás García López
Fundación Gustavo Bueno
19.00 a 20.30 horas
Mesa redonda: España y la “historia universal” desde el materialismo filosófico
D. Iván Vélez Cipriano
D. José Luis Pozo Fajarnés
Dña. Nicole Holzenthal
Miércoles, 17 de julio de 2024
9.00 a 11.00 horas
Filosofía y Filología en el sistema de Gustavo Bueno
D. Ekaitz Ruiz de Vergara
Investigador asociado de la UCM
11.30 a 13.30 horas
La teoría del cierre categorial en el sistema filosófico de Gustavo Bueno
D. Carlos M. Madrid Casado
Doctor en Filosofía y profesor
Madrid
19.00 a 20.30 horas
Mesa redonda: La teoría de las instituciones en el materialismo filosófico
D. Marcelino Suárez Ardura
D. Daniel Alarcón
D. Luis Carlos Martín Jiménez
Jueves, 18 de julio de 2024
9.00 a 11.00 horas
Estética y Filosofía del Arte materialista de Gustavo Bueno
D. Vicente Chuliá Ramiro
Doctor en Música
Universidad Politécnica de Valencia
11.30 a 13.30 horas
La Filosofía política en el sistema filosófico de Gustavo Bueno
D. Marcelino Suárez Ardura
Director de cursos de la Fundación Gustavo Bueno
19.00 a 20.30 horas
Mesa redonda: Implantación del materialismo filosófico en las redes
Dña. Paloma Hernández
D. Alberto Esteban
Dña. Marie Lavandera
Viernes, 19 de julio de 2024
9.00 a 11.00 horas
La Historia de la Filosofía en el sistema filosófico de Gustavo Bueno
D. Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
Doctor en Filosofía
Profesor en Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid
11.30 a 13.30 horas
Panorama de la Filosofía en el sistema filosófico de Gustavo Bueno en su centenario
D. Gustavo Bueno Sánchez
Fundación Gustavo Bueno
19.00 a 20.30 horas
Mesa redonda: Centenario de Gustavo Bueno
(por determinar)
Presentación
Se cumplen veinte años de los Cursos de Filosofía en Santo Domingo de la Calzada, cuya primera edición, dedicada a “la Globalización”, se celebró la semana del 19 al 23 de julio de 2004. Se cumplen también cien años del nacimiento de Gustavo Bueno (el primero de septiembre de 1924, en Santo Domingo de la Calzada), así que se dedicará el XX Curso de Verano de Filosofía a ofrecer un panorama de lo que representa el materialismo filosófico de Gustavo Bueno en la actualidad.
Inscripción
Para participar en este curso, hay que realizar la inscripción.
Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.
Matrícula
Periodo de matrícula: hasta el día 10 de julio de 2024 (o hasta completar todas las plazas).
Número de Plazas: 50
Precio: 50 € (cuota general) / 40 € (cuota reducida*)
*Estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de La Rioja y empadronados en Santo Domingo.
Para formalizar la matrícula es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente) y el abono del importe correspondiente de la matrícula del curso.
Formas de presentar esta documentación:
- Inscripción online (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido).
- A través de este correo electrónico (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse).
Anulaciones de matrícula:
Solo será posible realizar anulaciones de matrícula en el caso de que el alumno/a lo notifique por escrito, con una antelación mínima de 15 días antes de la fecha de comienzo del curso. En estos casos, se tendrá derecho a la devolución del importe pagado, excepto 10 € que se retendrán en concepto de gastos de gestión. Anulaciones de matrículas que no sigan este procedimiento, no tendrán derecho a devolución de ninguna cantidad.
La Universidad de La Rioja se reserva del derecho de anular o posponer el inicio de un curso, si éste no cuenta con el número mínimo de alumnos/as exigidos. En caso de anulación del curso, se reembolsará a los/las alumnos/as los importes pagados.
Para quién
El curso va principalmente dirigido, aunque no exclusivamente, a titulados y estudiantes de cursos superiores de filosofía, ciencias humanas y sociales, historia, humanidades, filología, &c.
Por las tardes, en las sesiones dedicadas a los alumnos del curso, pero también abiertas libremente al público, se organizarán mesas redondas de análisis y discusión.
Objetivos
Ha parecido oportuno analizar, dentro del panorama de lo que representa el materialismo filosófico, el conjunto de las contrapuestas y también enfrentadas formulaciones filosóficas construidas sobre los saberes políticos, científicos y religiosos de nuestro presente. Para ello, cada uno de los diez profesores que intervendrán en las mañanas, ofrecerán en sus lecciones un análisis particular sobre el panorama general de la significación de la filosofía de Gustavo Bueno.
Evaluación
La evaluación favorable del curso requerirá una asistencia participativa como mínimo del 85% de las actividades programadas.
Las/os alumnos/as que superen esta formación recibirán un Diploma de la Universidad de La Rioja. El Diploma será digital, con código de verificación y se podrá descargar cuantas veces sea necesario.
Reconocimiento de créditos
Aquellos estudiantes universitarios que obtengan una evaluación positiva en este curso podrán incorporar a su expediente 1 ECTS.
Según el convenio vigente, todas las universidades del G-9 se comprometen a reconocer como créditos ECTS los cursos de verano que el estudiantado realice en cualquiera de las otras universidades del Grupo.
Dirección técnica
Dr. D. Gustavo Bueno Sánchez
Director de la Fundación Gustavo Bueno
Profesor Titular de Filosofía que lo ha sido en el
Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo
Patrocina
Más información
Fundación General de la Universidad de La Rioja
Avda. de La Paz, 107
26006 Logroño. La Rioja
941 299 184 (opción 1)
formacioncontinua@unirioja.es
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”
Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025
Actividades relacionadas