Programa
Miércoles, 20 de noviembre
12.30 horas
Representación de la obra teatral «A ciegas» y coloquio-taller
Peloponeso Teatro
Viernes, 22 de noviembre
15.30 horas
Representación de la obra teatral «A ciegas» y coloquio-taller
Peloponeso Teatro
Descripción
Propuesta artística que sensibiliza sobre la discapacidad visual abordando la temática de la violencia de género. Las personas espectadoras son conducidas con los ojos cerrados dentro de la sala y permanecen así hasta la mitad de la obra para dar paso a la percepción de la misma a través del resto de los sentidos. Esto nos permite ponernos en la piel de una persona con discapacidad visual, para sentir cómo recibe e integra la información a través del resto de sentidos.
'A ciegas' propone una inmersión profunda en las entrañas de una Mujer maltratada. Una apuesta teatral tan desgarradora como las cuerdas del violín. Dos mujeres, todas las Mujeres o una Mujer que se tensa, grita y vibra
Inscripción
Para reservar plaza, las/os estudiantes interesadas/os deben escribir a:
igualdad.inclusion@unirioja.es
Para quién
Estudiantes del Grado de Educación Primaria y otras/os estudiantes interesadas/os.
Peloponeso Teatro
La compañía se crea a principios del año 2014 en Logroño, La Rioja, a partir del Festival de Culturas Contemporáneas 'Actual'. Y nace de un sueño y del impulso de una actriz, Begoña G. Hidalgo, que se atreve a crear su propia compañía, después de haber colaborado con otras compañías en diversos montajes.
Desde la creación de Peloponeso Teatro, hemos ido hilando el tejido de nuestros contenidos y el argumento de nuestras obras, inicialmente con la figura de la mujer como protagonista, y posteriormente, se ha dado una evolución hacia otros territorios, tanto para público adulto como infantil y juvenil.
Contacto
Andrea Gutiérrez García
Unidad de Igualdad e Inclusión
941 299 297
igualdad.inclusion@unirioja.es
Colabora
© Imagen destacada de Peloponeso Teatro.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas