Descripción
En este diálogo entre nuestro investigador Eduardo Sáenz de Cabezón y Tommy Robredo, el extenista nos hablará de su experiencia en la alta competición y se mostrará cómo la ciencia del deporte, desde la biomecánica hasta la psicología del rendimiento, puede ayudarnos a mejorar no solo físicamente, sino también emocional y mentalmente.
Su ponencia invita a reflexionar sobre la gestión de la presión, la importancia del autocuidado y el valor de la perseverancia científica y personal en la búsqueda del equilibrio y la salud.
Programa
19:00 horas
Eduardo Sáenz de Cabezón entrevista a Tommy Robredo
La charla invita a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el valor de la perseverancia científica y personal en la búsqueda del equilibrio y la salud
Tommy Robredo Garcés
Extenista profesional, llegó a ocupar el puesto número 5 del ranking mundial ATP. A lo largo de su carrera consiguió 12 títulos individuales, 5 de dobles y fue pieza clave en la conquista de 3 Copas Davis y 2 Copas Hopman con el equipo español.
Tras su retirada, ha continuado vinculado al mundo del deporte como presidente y fundador de la Fundación Tommy Robredo, dedicada a la inclusión social de personas con discapacidad a través del deporte.
Además, es director del Trofeo Conde de Godó - Barcelona Open Banc Sabadell, uno de los torneos más emblemáticos del circuito ATP.
Su experiencia combina la alta competición, la gestión deportiva y el compromiso social, ofreciendo una visión integral del deporte como herramienta de desarrollo personal y colectivo.
Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray
Profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos e investigador del Grupo de Informática de la Universidad de La Rioja.
Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad.
Divulgador científico. Presentador de 'Órbita Laika' (La 2) y colaborador del programa de RNE 'De Pe a Pa'. Creador de contenidos y presentador del canal Youtube 'Derivando', con más de 1 millón de suscriptores. Monologuista del grupo Big Van Ciencia.
Autor de libros divulgativos como 'Invitación al aprendizaje: el placer de aprender durante toda la vida' (Editorial B, 2023), 'Apocalipsis matemático ' (Plan B, 2020), 'El árbol de Emmy (Plataforma Editorial, 2019) o 'Inteligencia Matemática' ( Plataforma Editorial, 2016).
Entradas
Para asistir a esta actividad es necesario reservar entrada, gratuita. Los tickets se podrán comprar a partir del 23 de octubre, a las 12 pm, hasta completar aforo.
Para quién
Deportistas y público en general.
Contacto
Beatriz Robredo valgañón
Departamento de Agricultura y Alimentación
921 299 724
beatriz.robredo@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La doctora Beatriz Peñín del Río, primer accésit del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’ de Campus Iberus
Actividades relacionadas