Descripción
El año 2025 ha sido designado por la ONU como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ) coincidiendo con los 100 años de la formalización de una teoría que surgió para describir el comportamiento de la materia a nivel microscópico.
Con motivo de esta celebración, la Universidad de La Rioja está realizando un ciclo de conferencias divulgativas abierta a todos los públicos. La segunda cita tendrá lugar el lunes 5 de mayo a las 12.00 h en el Complejo Científico-Tecnológico y estará a cargo del Prof. Luis Bañares, de la Universidad Complutense de Madrid.
Programa
12.00 horas
Luces, cámara, acción: luz ultrarrápida para observar y manipular la materia en acción
Prof. Dr. Luis Bañares
Catedrático de Química Física de la Universidad Complutense de Madrid e investigador del instituto IMDEA-Nanociencia
Luis Bañares Morcillo es un referente internacional en el ámbito de la femtoquímica. Es Director del Centro de Láseres Ultrarrápidos de la Universidad Complutense de Madrid y Codirector del Grupo de Dinámica de reacciones químicas y femtoquímica. En su dilatada trayectoria científica ha sido associate editor de la revista Physical Chemistry Chemical Physics y miembro del consejo asesor de las revistas The Journal of Physical Chemistry A, B, C, Letters y Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics. Con más de 290 artículos publicados en revistas internacionales, en 2024 recibió el Humboldt Reseach Award, otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt.
Resumen de la charla
La charla se centra en una de las aplicaciones más sorprendentes de la cuántica: la de los láseres ultrarrápidos para el estudio en de las reacciones químicas en tiempo real.
Los átomos se combinan para formar nuevas especies a escalas temporales extremadamente cortas, del orden del femtosegundo (una milbillonésima parte del segundo). Con el empleo de pulsos láser ultrarrápidos es posible observar y comprender la creación y ruptura de enlaces conforme estas se van produciendo, captando el movimiento de los átomos durante las reacciones químicas en tiempo real.
Por otro lado, es posible ir todavía más allá del estudio del movimiento atómico y estudiar el movimiento electrónico, que es mucho más rápido. Este es el objetivo de la attoquímica, que estudia procesos a una escala temporal mil veces más pequeña que la del femtosegundo y que se encuentra en pleno desarrollo, con el objetivo a largo plazo de manipular la química actuando directamente sobre la dinámica de los electrones.
Ambas disciplinas, femtoquímica y attoquímica, están permitiendo obtener una visión mucho más profunda de los mecansimos de las reacciones químicas, con importantes aplicaciones en el desarrollo de materiales superconductores, celdas fotovoltaicas o catálisis.
Para quién
Conferencia divulgativa para todos los públicos.
Contacto
Fernando Jiménez Grávalos
Departamento de Química
fernando.jimenez@unirioja.es
Organiza
Áreas de Química Física y Física Aplicada
Universidad de La Rioja
Colaboran:
Real Sociedad Española de Química – Sección Territorial de La Rioja
UCC+i
FECYT
© Imagen: Illustration of quantum corral using a Scanning Tunneling Microscope. The National Informal STEM Education Network (NISE)
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Actividades relacionadas