Actividades

Filtrar por categoría

La revolución cuántica, Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas

La revolución cuántica

26 Jun 2025
26 Jun 2025

19:30 horas
Casa de las Ciencias (Logroño)

Presentación

El año 2025 ha sido designado por la ONU como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ), por cumplirse el centenario de contribuciones fundamentales que culminaron su formulación.

La Mecánica Cuántica supuso una tremenda revolución conceptual y, cien años después, está dando lugar a una revolución tecnológica que promete tener un gran impacto transformador. Esta nueva generación de tecnologías usan las propias leyes de la cuántica para procesar y transmitir información y encuentran su aplicación en los campos de la computación, las comunicaciones y la metrología.

En esta nueva cita del ciclo de conferencias, Esperanza López, investigadora del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC, repasará los principios de la Mecánica Cuántica y describirá el estado actual de las tecnologías cuánticas, centrándose en el campo de la computación.

Programa


19.30 horas

La revolución cuántica

Esperanza López Manzanares
Investigadora Científica del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC.

Esperanza López Manzanares es una científica experta en el ámbito de la teoría cuántica de campos, gravedad e información y computación cuánticas, donde se centra su investigación.

Ha impartido diversos cursos sobre información y computación cuánticas y ha formado parte de la organización del ciclo de conferencias "Entangle this", uno de los primeros encuentros interdisciplinares en la frontera entre gravedad, materia condensada y teoría de la información.

En el ámbito divulgativo, ha impartido numerosas charlas en diferentes foros, ha participado en podcasts y publicado un capítulo de libro de divulgación sobre tecnologías cuánticas.

Para quién

Público general.

Entrada libre, hasta completar aforo.

Contacto

Fernando Jiménez Grávalos
Departamento de Química
fernando.jimenez@unirioja.es

Organiza

Áreas de Química Física y Física Aplicada
Universidad de La Rioja

© ImagenIllustration of quantum corral using a Scanning Tunneling Microscope. The National Informal STEM Education Network (NISE)

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Medicine' concluye que la pandemia por la Covid-19 redujo el consumo de alcohol…
Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio del 30 % en sus caudales anuales entre 1965 y 2015

Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio del 30 % en sus caudales anuales entre 1965 y 2015

Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio de un 30 % de su caudal…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades