Presentación
El objetivo principal del “Aula Janssen de Humanización en Salud” es la promoción científica y técnica de la humanización en distintas áreas de la sanidad riojana, bajo un enfoque afectivo-efectivo.
Humanizar en Pediatría significa, básicamente, atender a las necesidades integrales de los niños y las familias, no solo de cuidados físicos, sino también de atenciones psicológicas y sociales que garanticen el mayor nivel de bienestar.
Programa
9.30 a 10.00 horas
Presentación de las jornadas. El modelo afectivo-efectivo
Universidad de La Rioja
Consejería de Salud y Política Sociales
Laboratorios Johnson and Johnson
10.00 a 10.30 horas
Humanizando la asistencia en la Unidad de Pediatría del Hospital San Pedro. Nuestro día a día
Dña. Diana Ibáñez Gómez
Supervisora de Pediatría y Obstetricia
Hospital Universitario San Pedro, Logroño
10.30 a 11.00 horas
Humanizando el cuidado de los pacientes pediátricos en UCI. ¿Qué hacemos para humanizar?
Dr. Pedro Gómez de Quero
Pediatra. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
11.00 a 12.30 horas
Mesa Redonda: ¿Qué hacemos en una Unidad de Neonatología para Humanizar?
'Protegiendo el neurodesarrollo del prematuro: cuidado canguro'
Dra. Laura Collados Gómez
Enfermera del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
'El correcto manejo de la lactancia materna en el neonato, como pilar fundamental en la humanización de los cuidados'
Dña. María Cristina Rubio Arribas
Enfermera del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño (La Rioja)
'Intervención psicológica en salud mental perinatal de las madres y padres para mejorar el vínculo con sus bebés en la UCI-NEO'
Dña. Laura Álvarez-Cienfuegos Cercas
Psicóloga clínica de programa de Salud Mental Perinatal HUGM del Hospital General Gregorio Marañón
Modera:
Dña. Maria Estela Colado
Enfermera del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño (La Rioja)
12.30 a 13.00 horas
Pausa - Café saludable
13.00 a 14.00 horas
La importancia de las asociaciones en el campo de la humanización. Tres modelos a seguir.
- FARO, Asociación riojana de familiares y amigos de niños con cáncer
Dña. María Soto
Psicóloga de FARO
Dña. Nuria Gómez del Casal
Coordinadora de FARO - PYFANO CYL, Asociación de Padres, familiares y amigos de niños oncológicos de Castilla y León
Dña. Cyntia Castilla Marcos
Psicooncóloga de PYFANO CYL - APREM, Asociación española de padres y madres de niños nacidos prematuramente
Dña. Concha Gómez Esteban
Presidenta de APREM
14.00 horas
Clausura y Conclusiones de la Jornada
Dra. Regina Ruiz de Viñaspre-Hernández
Responsable de la Jornada
Inscripción
El número de plazas disponibles es de 90.
Organiza
Aula Janssen de Humanización en Salud
Universidad de La Rioja
Colabora
© Imagen destacada de Gustavo Fring.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El Aula Janssen premia tres TFG y reconoce tres proyectos de investigación
“Humanizar no es solo pintar las paredes de un hospital o ponerte trajes de colores, sino que va mucho más allá”
Actividades relacionadas