Descripción
El sinhogarismo es una realidad invisible que afecta a miles de mujeres en todo el mundo y que está estrechamente relacionado con la violencia de género y situaciones de abuso.
A lo largo de la jornada se presentarán estudios, experiencias de buenas prácticas y testimonios que nos permitirán entender mejor las circunstancias específicas que viven las mujeres en situación de 'sin hogar', así como las herramientas y recursos necesarios para ofrecer soluciones efectivas.
Programa
Lugar: Sala de grados del edificio Quintiliano
9:30 horas
Inauguración
9:45-11:15 horas
Conferencia. Sinhogarismo femenino: una aproximación desde la investigación
Sonia Panadero Herrero
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Universidad Complutense de Madrid
11:15-11:45 horas
Descanso
11:45 horas
Mesa redonda: retos en la comprensión del sinhogarismo en el siglo XXI
Presenta:
Domingo Carbonero
Profesor de la Universidad de La Rioja
Elena Salas
Asociación 'Assís' de Barcelona
Sonia Gorbeña
Asociación 'Bizitegi' de Bilbao
Lidia Ruiz
Asociación 'El llavero' de Logroño
Yolanda Herguera
Centro de Acogida Beatriz Galindo
Fundación salud y comunidad
14:00 horas
Presentación entidad 'In Genero'. Espacio de intervención integral con personas que ejercen la prostitución, personas que están en situación de trata y/o en contexto de explotación sexual
Miguel del Olmo Morales
Responsable de 'In Genero'
Lugar: Salón de actos del edificio de Filología
16:30-18:30 horas
Proyección del documental "El quejío de una diosa" (Mujereando) y coloquio posterior con la directora y protagonistas
Carmen Tamayo
Directora de la compañía Mujereando
Inscripción
Para asistir a esta jornada es necesario inscribirse.
Para quién
Actividad dirigida a la comunidad universitaria y personas interesadas.
Entrada libre.
Contacto
Andrea Gutiérrez García
Universidad de La Rioja
Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado
Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
igualdad.bienestar@unirioja.es
Organiza
Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
Universidad de La Rioja
Con la colaboración de:
Financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Delegación del Gobierno contra la violencia de género.
© Imagen destacada de Mart Production.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
«La educación es lo único que hará desaparecer el odio, la discriminación y los prejuicios»
Actividades relacionadas