Actividades

Filtrar por categoría

Reforma delitos sexuales

Jornada: Reforma y contrarreforma de los delitos sexuales

23 May 2023
23 May 2023

19.00 horas
Salón de Actos
Centro Cultural Ibercaja
C/ Portales, 48. Logroño
Entrada libre

Programa


19.00 horas

Reforma y contrarreforma de los delitos sexuales: situación actual

Norberto de la Mata Barranco,
Catedrático de Derecho Penal
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea


19.45 horas

¿Cómo afronta la Fiscalía las modificaciones legales y las rebajas de pena?

Representante de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Descripción

El empeño feminista propone, desde hace décadas, repensar nuestras relaciones sociales. También las sexuales, porque, en cierto modo, lo que sucede en la intimidad es una proyección de lo que somos socialmente.

El Derecho, a veces más y a veces menos, atiende a esta resituación en la que la mujer reivindica un espacio del que el hombre se creía propietario.

En el plano penal, basta un vistazo a la evolución jurisprudencial de los últimos años en relación con la interpretación de algunas palabras clave en los delitos contra la libertad sexual para corroborar esta pretensión: desde la consideración del acceso sexual mismo hasta el alcance de las participaciones o de los modos intimidatorios o violentos.

Pero lo cierto es que esta tendencia interpretativa -esta atención de la judicatura a los cambios sociales- no ha sido suficiente para una determinada mayoría parlamentaria, que modificó los delitos sexuales para poner el foco, señaladamente, en la evidencia del consentimiento (solo sí es sí), así como en una expresión común que desterrase al ambiguo abuso (como un derivado del uso).

De este modo, los accesos sexuales no consentidos ya son todos agresiones. Luego vino todo lo demás: las rebajas de penas, las elucubraciones dogmáticas, la politización o la capitalización mediática del escándalo.

El Tribunal Supremo intenta unificar criterios en relación con la aplicación de un mandato constitucional hasta ahora poco conflictivo y, finalmente, una mayoría parlamentaria alternativa a otra de la misma legislatura modifica lo modificado para dejarlo, en parte, como estaba antes de la modificación primera.

Nadie, a estas alturas de la enrevesada crónica, ha podido mantenerse al margen y ya todo el mundo ha desarrollado intuiciones sobre el asunto: sensibilidades de ida y vuelta, simpatías o aversiones…

Para quién

Público en general.
Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza

Seminario Permanente del Departamento de Derecho
Universidad de la Rioja

© Imagen destacada de Tingey Injury Law Firm.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

El Polideportivo Universitario ha acogido el lunes 12 de mayo el tradicional acto de homenaje a los mejores expediente de…
El calendario del curso 2025–2026 incorpora una semana para el estudio previa al inicio de los exámenes

El calendario del curso 2025–2026 incorpora una semana para el estudio previa al inicio de los exámenes

El calendario académico 2025–2026 de la Universidad de La Rioja incorpora a petición de los estudiantiles una semana para el…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades