Actividades

Filtrar por categoría

Jornada mujer sinhogarismo

Jornada Mujer y sinhogarismo

09 May 2024
09 May 2024

16.30 a 20.30 horas
Facultad de Ciencia y Tecnología
C/ Madre de Dios, 53
Entrada libre

Presentación

Hablar de sinhogarismo femenino implica no perder de vista dos elementos que inciden en la vida de las mujeres: la pobreza extrema y la violencia. La feminización de la pobreza es uno de los principales factores que empuja a las mujeres a esta situación. La pobreza, ese fenómeno arrollador y sistemático que nace de un fallo del sistema institucional y social que afecta a parte de la ciudadanía en mayor situación de vulnerabilidad, se muestra implacable cuando hablamos de mujeres.

El hecho de carecer de un hogar tiene un claro vínculo con la violencia y la vulneración del derecho a la seguridad de forma permanente. Es importante señalar que un 22% de mujeres han acabado en situación de sinhogarismo por haber tenido que abandonar su domicilio debido a la existencia de violencia de género en la misma (Estrategia Nacional para la Lucha contra el Sinhogarismo en España 2023-2030).

A su vez, se ven obligadas a habitar espacios donde no existe protección y se reconoce una mayor exposición. Un 50,6 % afirman haber sido víctimas de algún delito o agresión durante su situación de sinhogarismo (INE Encuesta sobre las personas sin hogar, 2022).

Tampoco podemos pasar por alto la exposición a la violencia sexual: el 19% identifican haber sido violentadas sexualmente en algún momento de su vida de acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Igualdad en la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer.

Programa


16.30 horas

Presentación de las Jornadas

Asociación El Llavero y Colegio Trabajo Social La Rioja.


16.45 horas

Mesa "Buenas Prácticas"

Laura Cuadra Eguiluz (Logroño)
Graduada en Trabajo Social
Experta en violencia de género y terapia breve centrada en soluciones

Fundación Luz Casanova (Madrid)
Proyecto LuZiérnagas
Ana Gil Rituerto y Ana Pérez Palomino

Asociación Assis (Barcelona)
Proyectos de acompañamiento y apoyo con perspectiva de género
Elena Sala
Dirección Área Social

Centro de Acogida Beatriz Galindo (Madrid)
Recurso especializado con perspectiva de género y reducción de daños.
Yolanda Herguera y Lucila Fernández

Mesa dinamizada por Asociación El Llavero.


18.30 horas

Pausa Café


19.00 horas

Mesa "Experiencias"

Yenny Carolina Calderón
Luz María Raffo
Expertas por experiencia

Mesa dinamizada por Asociación El Llavero.


19.30 horas

Mesa "Obstáculos y oportunidades para el cambio"

Mesa dinamizada por Asociación El Llavero.


20.00 horas

Video clip Asociación Realidades. Creado por mujeres en situación de sinhogarismo


20.15 horas

Conclusiones y cierre de la Jornada

Inscripción

La actividad es gratuita aunque para asistir, es necesario inscribirse previamente.

Organiza

© Imagen destacada de Jonathan Meyer.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M

Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M

La Universidad de La Rioja se suma a la conmemoración del 8M Día Internacional de la Mujer con un programa…
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'

Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'

Este documento sirve para reflexionar, de manera individual o como herramienta docente, sobre la construcción de la masculinidad corresponsable con…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades