Presentación
El Patronato de Fundación Pioneros y el equipo profesional del programa Justicia Juvenil en Medio Abierto, con la colaboración del Gobierno de La Rioja, organizan la Jornada Justicia Juvenil en La Rioja con el fin de reunir a expertos y entidades que trabajan esta temática.
Algunos de los temas que se abordarán en esta mesa redonda serán el aumento de los casos y la importancia de la violencia filio parental; las medidas y recursos judiciales de menores en La Rioja; el valor o la importancia del nuevo contexto social, tecnológico y legal sobre violencia de género y agresión sexual; o la mayor inclusión de las familias en las medidas de menores.
Programa
Viernes, 22 de marzo
9:00-9:30 horas
Presentación
Patronato de Fundación Pioneros
Universidad de La Rioja
Gobierno de La Rioja
9:30 - 11:30 horas
Ponencias
Gobierno de La Rioja.
Sección de Víctimas y Menores Infractores. Expondrá el marco de la justicia juvenil en La Rioja.
Expone: Maica Macaya.
Fundación Pioneros.
Servicio de ejecución de medidas en medio abierto. Expondrá su trabajo en el programa Justicia Juvenil en Medio Abierto.
Expone: Víctor García.
Berriztu.
Asociación sin ánimo de lucro ubicada en País Vasco y Navarra. Expondrá su visión desde el trabajo realizado en justicia juvenil en Navarra y Euskadi.
Expone: Izaskun Egües.
Proyecto Hombre.
Servicio de ejecución de medidas en medio abierto para la deshabituación de adicciones. Expondrá sobre su trabajo en La Rioja y sobre la importancia del consumo en la justicia juvenil.
Expone: David García.
Fundación Diagrama.
Servicio de ejecución de medidas de internamiento. Entidad social que trabaja en las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social. Presentará su trabajo en centro de reforma en La Rioja.
Expone: Ana Jiménez.
FAIM.
Fundación que trabaja acompañando infancia y adolescencia en vulnerabilidad y conflicto social en Aragón y La Rioja. Gestiona el centro de acogida inmediata de La Rioja y el de justicia juvenil de Aragón. Expondrá su trabajo en justicia juvenil en Aragón.
Expone: Merche Ortego Manzanos.
Tierra de Hombres. Fundación que trabaja para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable.
Expone: Tatiana Salem
Modera:
Esther Raya (UR)
11:30 - 12:00 horas
Descanso
12:00 14:00 horas
Mesa redonda
Con las personas que han intervenido en las ponencias.
Posibles debates:
- Aumento de los casos y la importancia de la violencia filio parental.
- Valor o importancia del nuevo contexto social, tecnológico y legal sobre violencia de género y agresión sexual.
- Mayor Inclusión de las familias en las medidas de menores.
- Retos de futuro: valor que aportan otras medidas y para qué delitos; convivencia en grupo educativo y centro de día.
- Abordaje de la intervención con menores con especial vulnerabilidad: perfil psicopatológico, con incidencia en traumas, adoptados, migrantes.
Modera:
Esther Raya (UR)
Inscripción
La inscripción es gratuita.
Para asistir hay que inscribirse previamente.
Organiza
© Imagen destacada: Jon Tyson
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas