Programa
Miércoles, 15 de octubre de 2025
11:00 a 15:00 horas
Elena Garro y Nellie Campobello, voces fundadoras de la literatura mexicana. Ecos del teatro que no silencian la memoria
Guadalupe Alvarado de la Torre
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Jueves, 16 de octubre de 2025
11:00 a 14:00 horas
La narrativa de Elena Garro: “La culpa es de los tlatxcaltecas” y “El día que fuimos perros” (en La semana de colores, México, 1964)
María Teresa González de Garay
Universidad de La Rioja
Jueves, 6 de noviembre de 2025
11:00 a 12:00 horas
José Emilio Pacheco: literatura contemporánea en México
Jorge Fernández López
Universidad de La Rioja
Martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2025
11:00 a 12:00 horas
Literatura femenina mexicana. La novela de Cristina Rivera Garza, "El invencible verano de Liliana"
Dra. Guilia Nuzzo
Universidad de Salerno, Italia
Descripción
Se trabajará sobre aspectos de obras literarias poéticas y narrativas contemporáneas, de actualidad, con la profesora y actriz Guadalupe Alvarado de la Torre (Maestra en Letras Mexicanas, México). Con una sólida formación académica en letras y artes escénicas, Guadalupe Alvarado de la Torre es Maestra en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, 2014. Así como egresada de la actual Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL 1995. Del mismo modo cuenta con una trayectoria de 40 años como actriz con destacados directores. Desde 2007 hasta 2024, ha sido una figura clave desarrollando proyectos en la UACM, desempeñándose como artista, investigadora y profesora. También contaremos con la presencia de la Dra. Guilia Nuzzo de la universidad de Salerno en Italia.
Objetivos
Acercar y dar a conocer a los estudiantes de Filología Hispánica de la Universidad de La Rioja, así como a los profesores y a los estudiantes extranjeros, a escritoras hispanoamericanas y sus procesos de creación, vinculados en innumerables ocasiones al mundo clásico, al teatro y a la literatura española.
Familiarizar y dar a conocer a los estudiantes de cuarto de grado en literatura y lengua españolas a una de las creadoras literarias afincada en México y recorrer parte de la literatura dramática y narrativa de la gran escritora mexicana Elena Garro.
Mujeres que merecen ocupar un lugar destacado en la literatura hispanoamericana, Elena Garro y Nellie Campobello, revelan en sus textos un caudal de elementos que invitan a adentrarse y profundizar en sus obras. No solo por la forma en que nos introducen en la palabra —con una sutil crueldad que desvela—, sino también por su capacidad de recrear mundos alternos frente a una realidad “teñida de rojo”.
Desde los ecos narrativos de Las manos de mamá de Campobello y Los recuerdos del porvenir de Garro, hasta la fuerza dramática de Felipe Ángeles, ambas escritoras ofrecen una visión mágica y trágica del hecho histórico. Sus voces entretejen la Revolución mexicana desde múltiples ángulos, y, gracias a la distancia temporal y espacial, transforman el acontecimiento en materia viva para la imaginación.
Para quién
Actividad dirigida a los alumnos de 3º y 4º Grado en Lengua y literatura española, así como a los profesores y a los estudiantes extranjeros y a escritoras hispanoamericanas y sus procesos de creación, vinculados en innumerables ocasiones al mundo clásico y a la literatura española.
Contacto
María Teresa González de Garay Fernández
Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas
Universidad de La Rioja
teresa.gonzalez@unirioja.es
Organiza
Dra. M.ª Teresa González de Garay
Dr. Jorge Fernández López
Dra. M.ª Ángeles Díez Coronado
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
«El español es el activo internacional más importante que tiene nuestro país»
Espido Freire y Marta Sanz abrirán y cerrarán el II Congreso Internacional Multilingüe de Escritura Creativa
Actividades relacionadas