Actividades

Filtrar por categoría

Certamen Microrrelatos feministas

IV Certamen de Microrrelatos Feministas

06 May 2025 - 31 May 2025
06 May 2025 – 31 May 2025

Presentación

El IV Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La Rioja se presenta dentro del marco de las Actividades Culturales organizadas y patrocinadas por la Universidad de La Rioja durante el año 2025. El certamen tiene como objetivo impulsar la producción literaria de la comunidad universitaria y de la población en general, además de reivindicar la visibilización y los derechos de las mujeres y trabajar en pro de la igualdad y de un mundo más justo.

El certamen otorga un primer premio dotado de 400 €, un segundo premio de 300 € y un premio local de 200 €, tal y como se detalla en el apartado correspondiente. Además de la publicación de una selección de los relatos presentados.

En este certamen puede participar cualquier persona mayor de 16 años de la comunidad autónoma de La Rioja y de otras comunidades autónomas o países.

Demuestra tu talento, consigue interesantes premios y publica tu microrrelato

Requisitos

Las personas participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá superar las ciento cincuenta -150- palabras (sin incluir el título) y que deberán incluir las palabras MUJER—HUELLA—REFLEJO.

La vía de comunicación con las personas participantes y premiadas, se realizará en primera instancia a través del correo electrónico cumplimentado en el formulario.

El microrrelato enviado será creación de la persona participante, y deberá estar libre de cargas de propiedad intelectual, así como no infringir derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la Universidad de La Rioja en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

Respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.

Se respetarán, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.

Asimismo, si resultara premiado/a o finalista del Certamen, el/la titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la Universidad de La Rioja, así como ser recogidos en un volumen junto con otros microrrelatos premiados y seleccionados.

Plazo de participación: del 6 al 31 de mayo de 2025

Para quién

Puede participar cualquier persona mayor de 16 años de la comunidad autónoma de La Rioja y de otras comunidades autónomas o países.

Objetivos

El certamen tiene como objetivo impulsar la producción literaria de la comunidad universitaria y de la población en general, así como reivindicar la visibilización y los derechos de las mujeres y trabajar en pro de la igualdad y de un mundo más justo.

Premios

Se otorgarán 3 premios para los microrrelatos que el jurado dictamine merecedores. Dichos premios consistirán en una cuantía económica y la publicación digital y formato libro de los microrrelatos seleccionados.

Los premios son los siguientes:

Primer premio:
400 € y publicación

Segundo premio:
300 € y publicación

Premio local:
200 € y publicación

En caso de que el primer o segundo premio sea otorgado a una persona de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el premio local se adjudicará al siguiente seleccionado de dicha comunidad.

Presentación del libro recopilatorio y entrega de premios: (finales de verano / comienzo de otoño)

Procedimiento

1.ª Fase:
Cada miembro del jurado deberá seleccionar 10 producciones de la totalidad y valorarlos con calificaciones del 1-10.

2.ª Fase:
Los 3 miembros del jurado enviarán a las coordinadoras del Certamen los microrrelatos seleccionados quienes juzgarán si estos cumplen los requisitos propios del evento y recopilarán las valoraciones y puntuaciones del jurado.

3.ª Fase:
En sesión presencial, se reunirán las miembros del jurado y las coordinadoras del certamen para dictaminar los relatos ganadores. En el caso de que varios microrrelatos hayan obtenido la misma puntuación se realizará una segunda vuelta de desempate. La totalidad de relatos publicados válidos, serán incluidos en el libro digital (II Certamen de microrrelatos feministas Universidad de La Rioja).

4.ª Fase:
Se adjudicará el premio local a la persona de la comunidad de La Rioja, que haya quedado en el puesto más alto en el ranking, siempre y cuando no esté en el primer o segundo puesto, caso en el que se otorgará el premio mayor pasando al siguiente clasificado.

Publicación del fallo del jurado.
La publicación de los 3 primeros premios y de los originales seleccionados, serán publicados en las redes sociales de la Universidad, en Instagram/Twitter específico del concurso y en la web de la universidad. Además de ellos, se enviará un email a las personas que hayan sido seleccionadas. Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte y serán invitados a participar en el acto de entrega de premios, de modo presencial u online.

Jurado

Olaya Fernández Guerrero
Profesora contratada doctora del Departamento de Filosofía de la UR
Investigadora principal del grupo de investigación de la UR 'Igualdad y género'

Remedios Álvarez Terán
Profesora asociada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UR
Grupo de investigación de la UR 'Igualdad y género'

Maribel Martínez López
Profesora del Departamento de Filologías Hispánicas y Clásicas de la UR
Grupo de Investigación 'Igualdad y Género'

Contacto

Noelia Barbed Castrejón
Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja Grupo de Investigación 'Igualdad y Género'

Coral Azofra Loza
Investigadora del Departamento de Filologías Hispánicas y Clásicas
Grupo de Investigación 'Igualdad y Género'

Organiza

© Imagen destacada de Chris Barbalis.

Buscar actividades

Próximas actividades