Actividades

Filtrar por categoría

Concurso-dibujo-11F

III Concurso de Dibujo ‘¿Cómo ves tú a una científica?’

04 Feb 2025 - 22 Jun 2025
04 Feb 2025 – 22 Jun 2025

Entrega de premios el 22 de junio de 2025
Universidad de La Rioja


El objetivo de este concurso es visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales

Finalistas

Infantil

Primaria

Enseñanzas Medias

Participantes

Pueden participar escolares de Infantil, Primaria o Enseñanzas Medias (ESO, Bachillerato y FP Grado Medio) de La Rioja.

Modalidades

  • Categoría Infantil
  • Categoría Primaria
  • Categoría Enseñanzas Medias (ESO, Bachillerato y FP Grado Medio)

Bases del concurso

Características del dibujo

Cada participante tendrá que realizar un dibujo en el que represente cómo es para él o ella una científica.

Requisitos del dibujo:

  • Dibujado a mano (no digital)
  • Tamaño Din A4 (210 × 297 mm)
  • Técnica libre

En el reverso del dibujo se indicará:

  • Nombre y apellidos
  • Categoría a la que se presenta (infantil, primaria, enseñanzas medias)
  • Centro escolar y curso
  • Nombre, correo electrónico y número de teléfono de contacto del tutor o responsable

Cómo participar

Para participar es necesario: 

  • Rellenar el formulario de inscripción online, uno por dibujo (podrán ser los profesores quienes rellenen el formulario siempre que cuenten con la autorización de los padres/tutores legales)
  • Entregar el dibujo, a través del centro escolar o de manera individual, en:

Universidad de La Rioja
Servicio de Relaciones Institucionales y Comunicación
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Edificio Rectorado
Avda. de la Paz, 93-103
26006, Logroño, La Rioja

Calendario

Presentación de dibujos: hasta el 30 de abril

Anuncio de finalistas: principios de junio (los organizadores se pondrán en contacto con los finalistas seleccionados)

Entrega de premios: domingo 22 de junio, a las 13:45 horas, en los jardines del Edificio Quintiliano, durante la celebración de 'III Ciencialia: fiesta de la Ciencia'. Entrada libre.

Exposición

Los trabajos finalistas y ganadores se expondrán en la Universidad de La Rioja durante la celebración del 11 de febrero del año siguiente.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Esta actividad forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero.

Se enmarca en el programa Ciencia La Rioja y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Organiza

© Imagen: dibujo de Teresa Negueruela Morales

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

Elena Gisbert García se doctora con una tesis que analiza la novela prospectiva juvenil española como un vehículo para la…
Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Francisco Corzana y Mattia Ghirardello, del Grupo de Investigación ‘Glycopep4life’, han participado en el desarrollo de anticuerpos capaces de reconocer…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades