Actividades

Filtrar por categoría

Viviendas de uso turístico

II Jornadas jurídicas sobre vivienda. Viviendas de uso turístico, turismo sostenible y contratación digital

30 Oct 2025 - 31 Oct 2025
30 Oct 2025 – 31 Oct 2025

30 de octubre: de 16:00 a 20:30 horas
31 octubre: de 9:30 a 13:15 horas
Sala de Grados/Aula Magna
Edificio Quintiliano
Modalidad sólo presencial
Inscripción obligatoria

Programa

Jueves, 30 de octubre de 2025

Universidad de La Rioja
Edificio Quintiliano
Sala de Grados/Aula Magna


16:00 horas

Inauguración de las jornadas

Dª. Marta Fernández Cornago
Excma. Sra. Presidenta del Parlamento de La Rioja

Dª. Eva Sanz Arazuri
Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de La Rioja

D. Felipe Marcos Fernández
Sr. Decano Territorial de La Rioja del Colegio de Registradores de España

Dª. Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Directora de las Jornadas. Profesora Titular acreditada de Derecho Civil


16:30 horas

La regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) y su impacto como fenómeno social, económico y jurídico

Henar María Álvarez Álvarez
Catedrática de Derecho Civil
Universidad de Valladolid

Presenta y modera:
Roncesvalles Barber Cárcamo
Catedrática de Derecho Civil
Universidad de La Rioja


17:15 horas

Control de las viviendas de uso turístico: el Registro Único y la Ventanilla Única Digital

Rocío Perteguer Prieto
Registradora de la Propiedad
Directora de medio ambiente, consumidores y usuarios en el Colegio Nacional de Registradores de España

Presenta y modera:
Iratxe Gallego Solabarrieta
Registradora de la Propiedad, Registro núm. 3 de Logroño
Directora del Centro de Estudios Registrales Decanato Territorial de La Rioja
Colegio Registradores


18:00 horas

Pausa


18:30 horas

Contratación digital:

La oferta de alojamientos turísticos a través de plataformas online: contratos entre anfitriones (profesionales o no) y plataformas digitales
María Teresa Álvarez Moreno
Catedrática de Derecho Civil
Universidad Complutense de Madrid

Contratación y reserva de alojamientos turísticos por consumidores a través de plataformas online
Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Profesora Titular acreditada de Derecho Civil
Universidad de La Rioja

Responsabilidad de las plataformas online de alojamiento turístico
Loreto Carmen Mate Satué
Profesora Titular acreditada de Derecho Civil
Universidad de Zaragoza

Presenta y modera:
Sergio Cámara Lapuente
Catedrático de Derecho Civil
Universidad de La Rioja

Viernes, 31 de octubre de 2025

Universidad de La Rioja
Edificio Quintiliano
Sala de Grados/Aula Magna


9:30 horas

Problemas prácticos en relación con las viviendas de uso turístico:

Cuestiones prácticas en relación con el ejercicio de la actividad de alquiler o cesión de viviendas turísticas
Nicolás Alejandro Guillén Navarro
Profesor Titular acreditado de Derecho Administrativo
Universidad de Zaragoza

Cuestiones prácticas controvertidas respecto a la cesión de vivienda para uso turístico, comunidades de propietarios y resolución de conflictos
María Goñi Rodríguez de Almeida
Profesora Titular de Derecho Civil
Universidad Francisco de Vitoria

Presenta y modera:
Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil
Universidad de La Rioja


11:00 horas

Pausa


11:30 horas

Turismo sostenible y viviendas de uso turístico

Sostenibilidad social y económica y viviendas de uso turístico
Lucía Muñoz Benito
Doctora en Derecho Administrativo
Investigadora en el Instituto Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra

Viviendas de uso turístico y desarrollo urbano y urbanístico sostenible
Ana María de la Encarnación Valcárcel
Profesora Titular de Derecho Administrativo
Universidad de Valencia

Presenta y modera:
René Santamaría Arinas
Profesor Titular de Derecho Administrativo
Universidad de La Rioja


13:00 horas

Clausura de las jornadas

Dª. Mª Concepción Arruga Segura
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad de La Rioja

Dª. Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Directora de las Jornadas
Profesora Titular acreditada de Derecho Civil

Descripción

El turismo es uno de los motores y pilares económicos estratégicos en España. La importancia de este sector en España es manifiesta, tal y como lo indican los datos del PIB y de generación de empleo. Sin embargo, en los últimos años, y especialmente tras la pandemia del COVID-19, el turismo se ha incrementado exponencialmente y la masificación en ciertos lugares y momentos ha generado muchos conflictos y problemas vecinales y también de sostenibilidad de los servicios a prestar en ese lugar.

A ello se une la proliferación de las viviendas de uso turístico, que ha puesto el foco de atención especialmente en los problemas que surgen en el marco de las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal, y también en su falta de regulación precisa y de control en el ejercicio de tal actividad económica. Asimismo, es un hecho actualmente la tendencia al alza de la contratación de estos alojamientos turísticos a través de plataformas digitales.

Con estas jornadas queremos analizar la realidad de las viviendas de uso turístico y los problemas que está generando la tendencia actual del turismo en masa y su contratación digital; y, a la vez, queremos plantear posibles soluciones ante la problemática que plantea la proliferación de las viviendas de uso turístico así como soluciones que puedan ofrecer un turismo más sostenible y eficaz.

Para quien

Actividad dirigida a profesionales de los ámbitos turístico y del Derecho (Abogados, Jueces, Registradores, Notarios, Asesores...) académicos, investigadores doctorales y alumnos de titulaciones jurídicas, sociales y de turismo.

Inscripción

Actividad presencial gratuita con inscripción obligatoria para control de aforo.

Inscripción obligatoria a través del formulario.

Fecha límite de envío del formulario: el 28 de octubre de 2025

Se expedirá certificado de asistencia únicamente a asistentes presenciales inscritos que así lo soliciten en el formulario de inscripción y que acrediten su asistencia presencial a través de los oportunos controles que se harán a tal efecto durante las jornadas.

Contacto

Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
Directora de las Jornadas
Profesora Titular acreditada de Derecho Civil
Universidad de La Rioja
beatriz.saenz-jubera@unirioja.es

Organiza

Proyecto de Investigación I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación, España (ref. PID2024-157278OB-I00): “Consentimiento, abusividad y transparencia en los contratos de servicios digitales con consumidores (II): aplicación al arrendamiento y la vivienda. IP-1: Prof. Dr. Sergio Cámara Lapuente; IP-2: Prof. Dra. Beatriz Sáenz de Jubera Higuero.

Área de Derecho Civil
Universidad de La Rioja
Dirección:
Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
(IP-2 Proyecto. Profesora Titular acreditada de Derecho Civil)

Colabora:

© Imagen destacada de Valentin Ivantsov.

Buscar actividades

Próximas actividades