Presentación
El Centro de Investigación Aplicada Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación (CIVA) fue creado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja de 16 de junio de 2008.
El CIVA se constituye como Centro Propio de Investigación de la Universidad de La Rioja, cuya finalidad es fomentar la investigación en cuestiones relacionadas con el “vino y la agroalimentación” en particular en sus aspectos jurídicos, económicos, tecnológicos, nutricionales, industriales, históricos, geográficos, turísticos, lingüísticos, literarios y artísticos, así como el asesoramiento técnico y la difusión del conocimiento en estas materias, mediante equipos multidisciplinares y de excelencia que desarrollen en la UR investigación básica y aplicada.
Los objetivos del CIVA son:
- La investigación en todas las líneas o áreas que desarrolla el Centro o en aquellas otras que sean de interés y pudiera llegar a desarrollar.
- La formación permanente de docentes e investigadores, así como del personal de organismos tanto públicos como privados, que soliciten esa colaboración del Centro, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos de la UR.
- La aplicación de los resultados obtenidos.
- La publicación de los resultados obtenidos.
- El asesoramiento técnico en el ámbito de sus competencias tanto a instituciones públicas como privadas.
- Desarrollar acciones de cooperación universitaria al desarrollo que asuman los objetivos anteriormente descritos.
En este contexto se enmarcan estas Jornadas.
Programa
Jueves, 16 de octubre de 2025
16:15 a 16:30 horas
Inauguración de la Jornada
16:30 a 17:20 horas
La ganadería y la restauración de la naturaleza
Dra. Pilar Gil Adrados
Coordinadora de Autoridad de Gestión de la PAC en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
17:20 a 18:10 horas
Tecnologías para la agricultura de precisión. Situación actual
Dr. F. Javier García Ramos
Catedrático de Ingeniería Agroforestal
Universidad de Zaragoza
18:10 a 18:30 horas
Pausa
18:30 a 19:20 horas
Bueno para comer. La alimentación en el Paleolítico superior de la Región Cantábrica
Dr. Rodrigo Portero Hernández
Profesor sustituto del área de Prehistoria del Dpto. de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
19:20 a 20:00 horas
Mesa redonda con ponentes
Dra. Pilar Gil Adrados,
Dr. F. Javier García Ramos
Dr. Rodrigo Portero Hernández
Viernes, 17 de octubre de 2025
9:30 a 10:20 horas
Retos de las Denominaciones de origen: aspectos legales
Dña. Marian Nalda Murga
Letrada
Consejo Regulador D.O.Ca. Rioja
10:20 a 11:10 horas
Marcas de distribución
Dra. Mercedes Marcos Partal
Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados
Universidad de Salamanca
11:10 a 11:30 horas
Pausa
11:30 a 12:20 horas
La inteligencia artificial aplicación en el sector agroalimentario
Dr. Rafael Urrialde de Andrés
Profesor Asociado del Departamento de Genética,Fisiología y Microbiología
Universidad Complutense de Madrid
12:20 a 13:00 horas
Mesa redonda con ponentes
Dña. Marian Nalda Murga
Dra. Mercedes Marcos Partal
Dr. Rafael Urrialde de Andrés
Inscripción
Para participar en este Curso, hay que realizar la inscripción.
Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.
Matrícula
Periodo de matrícula: hasta el día 10 de octubre de 2025 (o hasta completar todas las plazas).
Número de Plazas: 70
Precio: matrícula gratuita
Para formalizarla es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente), bien mediante la inscripción online, (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido) o bien enviándolo a eventos@unirioja.es (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse).
Anulaciones de matrículas:
La Universidad de La Rioja se reserva el derecho de anular o posponer el inicio de un curso, si éste no cuenta con el número mínimo de alumnos/as exigidos/as.
Para quién
Para alumnos de la Universidad (grado en Derecho, GADE, Enología, Ingeniería Agrónoma, etc.) así como funcionarios e ingenieros agrónomos.
Contacto
Dr. D. Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil y Director del CIVA.
Universidad de La Rioja
Dña. Elena González Fandos
Catedrática de Tecnología de alimentos y Secretaria Académica del CIVA
Universidad de La Rioja
Dirección académica
Dr. D. Ángel Sánchez Hernández
Catedrático de Derecho Civil y Director del CIVA.
Universidad de La Rioja
Dña. Elena González Fandos
Catedrática de Tecnología de alimentos y Secretaria Académica del CIVA
Universidad de La Rioja
Patrocina
© Imagen destacada de Helena Lopes.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El Máster de Sumillería organiza el 16 de junio una jornada con los más destacados sumilleres españoles de 2025
El Máster en Sumillería abre la inscripción e incorpora el título de Diploma para quienes no tienen titulación universitaria
Actividades relacionadas