Programa
Jueves, 25 de abril de 2024
17.00 horas
Coeducación hoy, igualdad mañana
Dra. Eva Tobías Olarte
Profesora de la Universidad de La Rioja
Doctora en Estudios de Género por la Universidad Jaume I de Castellón
Jueves, 2 de mayo de 2024
17.00 horas
Repensar la economía a través de los cuidados
Dra. Carmen Castro García
Profesora de la Universidad de Valencia
Doctora en Economía por la Universidad Pablo de Olavide
Jueves, 9 de mayo de 2024
17.00 horas
Redes sociales, medios de comunicación y publicidad
Dra. Isabel Menéndez Menéndez
Profesora de la Universidad de Burgos
Doctora por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Jueves, 16 de mayo de 2024
17.00 horas
Empresa, talento e igualdad
Dr. Santiago García Campá
Profesor de la Universidad Jaume I de Castellón
Doctor en Derecho por la Universidad Jaume I de Castellón
Jueves, 23 de mayo de 2024
17.00 horas
Violencia contra las niñas y las mujeres
Dra. Andrea Gutiérrez García
Profesora de la Universidad de La Rioja
Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca
Descripción
Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es parte integral de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el camino hacia el logro de este objetivo, la sensibilización es fundamental. Así, los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar a la sociedad en general, sobre temas de interés.
Es por ello que, con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC (25 de abril), planteamos generar un espacio de conocimiento y experiencias sobre algunos de los retos que tenemos como sociedad, si queremos contribuir a avanzar hacia una sociedad más igualitaria. La educación en igualdad, los cuidados o la violencia contra las mujeres y las niñas, serán algunos de los temas que se abordarán en este ciclo.
El ciclo formativo consta de 5 sesiones de dos horas de duración (jueves) que serán impartidas por profesorado universitario experto en la materia.
Inscripción
La actividad es gratuita aunque requiere inscripción previa.
El plazo de inscripción finaliza el lunes 22 de abril de 2024.
Se emitirán certificados de asistencia que se enviarán por correo-e al finalizar el ciclo.
Para quién
La actividad se dirige al profesorado, entidades y organizaciones que trabajen en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, así como al público en general interesado en la materia.
Organiza
Universidad de La Rioja
Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa
Unidad de Igualdad e Inclusión
Colabora
Financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Lectura de manifiesto, cine, teatro, música y puntos informativos para conmemorar el 8M
Editada la guía 'Masculinidades: un camino hacia la igualdad'
Actividades relacionadas