Programa
10.00 horas
Formación social y trabajo interdisciplinar: clave para una justicia más humana e integral
Introducción.
Se explicará los diferentes equipos formados por agentes psicosociales dentro de un juzgado y las características de los casos expuestos.
Parte 1.
Una trabajadora social y una psicóloga expondrán el sentido y la importancia de su trabajo dentro de un sistema en el que se toma decisiones de la vida de las personas.
Parte 2.
Dos operadores jurídicos expondrán la importancia de la formación social en su trabajo y de trabajar mano a mano con las profesionales del ámbito psicosocial.
Participantes
Paula Foronda Carrera
Trabajadora social del equipo psicosocial del Palacio de Justicia de La Rioja
Pilar Jiménez Ortega
Trabajadora social con experiencia en los equipos psicosociales, Fiscalía de Menores y la Unidad de Valoración Forense Integral del Palacio de Justicia de la Rioja
Lidia Herce Jimenez
Psicóloga con experiencia en el Equipo Psicosocial y en la Fiscalía de Menores del Palacio de Justicia de La Rioja
Santiago García Baquero
Fiscal de Menores del Palacio de Justicia de La Rioja
Bárbara Romo Sabando
Directora de la oficina de atención a la víctima
Sebastián Galindo Romero
Alumno de 4.º curso del grado en Trabajo Social (en el marco de su proyecto de prácticas en los equipos psicosociales del Palacio de Justicia de La Rioja)
Inscripción
Para asistir a esta actividad será necesario realizar la inscripción a través del formulario.
Descripción
La actividad consistirá en explicar la función de los diferentes agentes psicosociales que operan el sistema judicial español, exponer la importancia de la formación social de los operadores jurídicos y la importancia del trabajo interdisciplinar.
Para quién
Alumnos de Derecho y Trabajo Social.
Organiza
Sebastián Galindo Romero
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad de La Rioja
© Imagen destacada de Cottonbro studio.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación
El calendario del curso 2025–2026 incorpora una semana para el estudio previa al inicio de los exámenes
Actividades relacionadas