Actividades

Filtrar por categoría

CDV Filosofia FUR

Filosofía de la Religión. El animal divino

17 Jul 2023 - 21 Jul 2023
17 Jul 2023 – 21 Jul 2023

De 9.00 a 13.30 y de 19.00 a 20.30 horas
Centro de Interpretación del Camino de Santiago
C/ Mayor, 33
Santo Domingo de la Calzada-La Rioja
Inscripción obligatoria

Programa

Lunes, 17 de julio de 2023


9.00 a 11.00 horas

Perspectiva gnoseológica de la Filosofía de la Religión. Ciencias de la Religión y Filosofía de la Religión

D. Tomás García López,
Fundación Gustavo Bueno


11.30 a 13.30 horas

Perspectiva ontológica de la Filosofía de la Religión. La esencia procesual de la Religión

D. Tomás García López,
Fundación Gustavo Bueno


13.30 horas

Inauguración oficial del curso


19.00 a 20.30 horas

El conflicto ciencia-religión

D. Carlos M. Madrid Casado,
Doctor en Filosofía

Martes, 18 de julio de 2023


9.00 a 11.00 horas

Núcleo, cuerpo y curso de la filosofía materialista de la religión

D. Ekaitz Ruiz de Vergara,
Universidad Complutense de Madrid


11.30 a 13.30 horas

Premisas antropológicas de El animal divino

Dña. Atilana Guerrero Sánchez,
Doctora en Filosofía
Universidad de Extremadura


19.00 a 20.30 horas

Mesa redonda: Evolución y situación actual de la dogmática cristiana desde la Reforma

D. José Luis Pozo Fajarnés,
Doctor en Filosofía, Talavera

D. Gabriel Calvo Zarraute,
Teólogo, Toledo

D. Francisco Delgado Martín,
Teólogo, Madrid

Miércoles, 19 de julio de 2023


9.00 a 11.00 horas

Sobre la verdad de las religiones primarias

D. Joaquín Robles López,
Profesor de Filosofía
Caravaca de la Cruz


11.30 a 13.30 horas

Recepción y polémicas suscitadas por El animal divino

D. Eduardo Gutiérrez Gutiérrez,
Doctor en Filosofía
Universidad Europea Miguel de Cervantes
Valladolid


19.00 a 20.30 horas

El triunfo de los santos

D. Luis Carlos Martín Jiménez,
Doctor en Filosofía
Madrid

Jueves, 20 de julio de 2023


9.00 a 11.00 horas

Conexión y desconexión entre las ideas de Arte y Religión

D. Vicente Chuliá Ramiro,
Doctor en Música
Universidad Politécnica de Valencia


11.30 a 13.30 horas

La religión en el contexto del espacio antropológico tridimensional y el espacio etológico bidimensional

D. Iñigo Ongay,
Doctor en Filosofía
Universidad de Deusto


19.00 a 20.30 horas

Mesa redonda: Tras la lectura de El animal divino

(testimonios de ponentes y participantes en el curso)

Viernes, 21 de julio de 2023


9.00 a 11.00 horas

Crítica gnoseológica de la sociología de la religión en El animal divino

D. Daniel Alarcón Díaz,
Profesor en Murcia


11.30 a 13.30 horas

Mesa redonda: Asuntos abiertos por El animal divino en la filosofía materialista de la religión

(discusión con ponentes del curso)


19.00 a 20.30 horas

Cuestiones cuodlibetales sobre religión en la bibliografía de Gustavo Bueno

Dña. Carmen Baños Pino,
Doctora en Filosofía
Profesora en Gijón

Inscripción

Para participar en este Curso de Verano, hay que realizar la inscripción.

Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.

Matrícula

Periodo de matrícula: hasta el día 10 de julio de 2023 (o hasta completar las 50 plazas disponibles).

Precio: 50 € (cuota general) / 40 € (cuota reducida*)
*Estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de La Rioja y empadronados en Santo Domingo.

Para formalizar la matrícula es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente) y el abono del importe correspondiente de la matrícula del curso.

Hay dos formas de presentar esta documentación: mediante la inscripción online, (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido) o bien enviándola a través de este correo electrónico (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse).

Presentación

La aparición del tomo séptimo de las Obras Completas de Gustavo Bueno, que ofrece la tercera edición de El animal divino, ensayo de una filosofía materialista de la religión (1985, 1996), invita a dedicar este XIX Curso de Verano de Filosofía a ofrecer una panorámica sobre la Filosofía de la Religión, principalmente desde la perspectiva de esta obra (y de los otros libros de Bueno dedicados a estas cuestiones).

El objetivo de este curso es el tratamiento desde la perspectiva crítica de la filosofía materialista de asuntos de interés mundano o académico

Para quién

El curso va principalmente dirigido, aunque no exclusivamente, a titulados y estudiantes de cursos superiores de filosofía, ciencias humanas y sociales, historia, humanidades, filología, etc.

Dirección académica

Dr. D. Gustavo Bueno Sánchez,
Director de la Fundación Gustavo Bueno

© Imagen destacada de Giammarco Boscaro.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Marta López Casajus, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de la Empresa Familiar e Ibercaja

Marta López Casajus, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de la Empresa Familiar e Ibercaja

Álvaro Antoñanzas Fonseca, graduado en Derecho y Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura por la Universidad…
El Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa: Narrativa en Español amplía el plazo de matrícula

El Máster de Formación Permanente en Escritura Creativa: Narrativa en Español amplía el plazo de matrícula

Hasta el 1 de octubre está abierto el plazo de matrícula en este nuevo título propio en el que participan…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades