Presentación
El bienestar psicológico constituye un pilar fundamental para el desarrollo pleno de las y los jóvenes en nuestra sociedad. Por tercer año consecutivo se organizan las Jornadas “Estar Bien Emocional-Mente” donde se ofrecen talleres dirigidos al estudiantado de la UR. Las sesiones serán prácticas y pretenden abordar temas relevantes para el alumnado, dotando de estrategias para afrontar las diferentes problemáticas.
Desde una perspectiva de promoción del bienestar psicológico se persigue el objetivo de cubrir esta necesidad social en nuestros jóvenes ofreciendo un encuentro con profesionales externos a la Universidad expertos en el cuidado de la salud mental. La actividad se desarrollará los martes en horario de tarde en un formato teórico-práctico. Se ofrecen 7 talleres a lo largo de los meses de febrero y marzo donde se abordarán temáticas relacionadas con la responsabilidad emocional, la construcción de una carrera académica y profesional satisfactoria, el autodescubrimiento y el ocio saludable, entre otras.
Programa
Martes, 13 de febrero de 2024
19.00 horas
¿Relaciones tóxicas o responsabilidad emocional? Claves para querernos bien
Bárbara Sáenz
Ruth Arriero
Servicio Riojano de Atención a la Sexualidad (SERISE)
Martes, 20 de febrero de 2024
19.00 horas
El arte de aceptarse
Daniel Esteban
Psicología y Logopedia Daniel Esteban
Martes, 27 de febrero de 2024
19.00 horas
Autoconocimiento
Laura Martínez Monteagudo
PsicoAlcance
Martes, 5 de marzo de 2024
19.00 horas
Descubre tu talento
Pilar Martínez Borobio
La Casa del Agua
Martes, 12 de marzo de 2024
19.00 horas
Gestión y resolución de conflictos
Ana de Luis
Espacio Lasai
Martes, 19 de marzo de 2024
19.00 horas
El poder de la gestión emocional en la proyección académica y profesional
Carmen Castroviejo
Centro de Psicología Apóyate
Martes, 26 de marzo de 2024
19.00 horas
Bienestar y autocuidado frente a las adicciones
María Milagro Sáenz
Psicóloga sanitaria en ARAD
Dirigido a
Alumnado de los estudios de Grado, Máster y Doctorado de la Universidad de la Rioja.
Inscripción
Para asistir a esta actividad hay que inscribirse previamente.
Objetivos
El objetivo principal de la actividad es ofrecer un espacio en el que se dialogue sobre la salud emocional con el estudiantado de la Universidad de La Rioja. Los objetivos específicos que se derivan son los siguientes:
- Concienciar de la importancia del cuidado personal en el ámbito de lo emocional. No hay salud sin salud mental.
- Ofrecer herramientas específicas para el manejo de las emociones desagradables o situaciones personales conflictivas.
- Sensibilizar y visibilizar el cuidado de la salud emocional como algo imprescindible para el crecimiento personal y académico.
Coordina
Adriana Díez Gómez del Casal
Ana Ciarreta López
Paloma De Vicente Clemente
Irene García Llorente
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de La Rioja
© Imagen destacada de Andrea Piacquadio.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'
«Ser maestro o maestra en nuestros días es la profesión más importante»
Actividades relacionadas