Actividades

Filtrar por categoría

Ciencia en la órbita de la divulgación

Diálogo: Ciencia en la órbita de la divulgación

31 May 2024
31 May 2024

12 horas
Salón de Actos del CCT

Participantes

José Antonio Pérez Ledo
Guionista y escritor. Creador de 'Orbita Laika'

Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray
Investigador de la UR. Divulgador científico y presentador de 'Orbita Laika'

Descripción

Si hay un programa que ha demostrado que es posible hablar de Ciencia en televisión (y que la gente lo vea y disfrute), ese es 'Orbita Laika' (La 2 de RTVE).
 
Su creador, José Antonio Pérez Ledo, charlará con el presentador del programa e investigador de la UR, Eduardo Sáenz de Cabezón, sobre su experiencia en este y otros formatos de divulgación científica para público general.
 
Reflexionarán sobre lo complicado que resulta introducir cultura (científica o de cualquier otro tipo) en televisión; la cantidad de gente que opina; las extrañas quejas a las que de vez en cuando se enfrentan, etc.
 
También hablarán de los distintos formatos (podcast, libros, rrss) en los que es posible divulgar ciencia, y de cómo el humor contribuye a conectar con el público.
 

En este diálogo, José Antonio Pérez Ledo y Eduardo Sáenz de Cabezón charlarán sobre su experiencia de divulgación científica en televisión y otros formatos

José Antonio Pérez Ledo

Guionista y escritor. Creador de los programas divulgativos Ovejas Eléctricas (La 2), Órbita Laika (La 2), Ciudad K (La 2) y Escépticos (ETB 2).

Es el guionista de las ficciones sonoras 'El Gran Apagón', 'Guerra 3' y 'La Firma de Dios', esta última Premio Ondas a la mejor ficción sonora y al mejor guion.

También es autor de la novela 'Cementerio de secretos' (Plaza y Janés, 2023), 'Esto no es una historia de amor' (Planeta), y las novelas gráficas 'El invasor' (Astiberri, 2024)  y 'Los enciclopedistas' (Astiberri, 2018).

Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray

Profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos e investigador del Grupo de Informática de la Universidad de La Rioja.

Divulgador científico. Presentador de 'Órbita Laika' (La 2) y colaborador del programa de RNE 'De Pe a Pa'. Creador de contenidos y presentador del canal Youtube 'Derivando', con más de 1 millón de suscriptores. Monologuista del grupo Big Van Ciencia.

Autor de libros divulgativos como 'Invitación al aprendizaje: el placer de aprender durante toda la vida' (Editorial B, 2023), 'Apocalipsis matemático ' (Plan B, 2020), 'El árbol de Emmy (Plataforma Editorial, 2019) o 'Inteligencia Matemática' ( Plataforma Editorial, 2016).

Para quién

Especialmente destinada a estudiantes, investigadores, doctorandos y resto de miembros de la comunidad universitaria. Entrada libre hasta completar aforo (no es necesaria inscripción).

Organiza

Unidad de Cultura Científica
Universidad de La Rioja

Colabora:

FECYT

© Imagen destacada de RTVE / Creativa canaria

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Roberto Molina Romero, preparador físico de la selección masculina de baloncesto de Alemania, se doctora con una tesis que plantea…
La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

Barbara Romo se doctora con una tesis que concluye que la mitad de los casos de violencia de género de…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades