Presentación
La computación cuántica es un nuevo paradigma de computación que aprovecha las propiedades cuánticas de la materia para realizar cálculos de una forma potente y eficiente. Desde sus inicios en los años ochenta hasta la época actual, la computación cuántica se ha desarrollado hasta situarse como una herramienta capaz de resolver problemas hasta ahora inalcanzables para la computación clásica.
En este curso se imparte una introducción a los fundamentos básicos de la computación cuántica partiendo desde cero. Se tratan también aspectos actuales como Quantum Machine Learning o el estado actual de las tecnologías relacionadas con la computación
Miércoles, 5 febrero de 2025
Programa
17.00 a 19.30 horas
Bits y qubits, puertas cuánticas y circuitos cuánticos
Eduardo Sáenz de Cabezón,
Universidad de La Rioja
Jueves, 6 febrero de 2025
17.00 a 19.30 horas
Algoritmos cuánticos básicos
Eduardo Sáenz de Cabezón,
Universidad de La Rioja
Viernes, 7 de febrero de 2025
Quantum Machine Learning, Implementación y desarrollo de algoritmos cuánticos, estado actual de las tecnologías de computación cuánticas
9.30
Acogida y presentación
Eduardo Sáenz de Cabezón
Universidad de La Rioja
10.00 horas
Quantum Machine Learning
Elías F. Combarro
Universidad de Oviedo
10.45 horas
Computación Cuántica para Análisis Topológico de Datos
Pablo Munarriz
Universidad de La Rioja
11.30 horas
Pausa para café
12.00 horas
A carta levantada (Qubit: the game)
Pino Caballero
Universidad de La Laguna
Daniel Escánez
Universidad de La Laguna
12.45 horas
Quantum computation of the dynamics of nanophotonic systems
Rubén Esteban
Universidad del País Vasco
13.30 horas
The path to advantage
Cristina Sanz
IBM
14.15 horas
Clausura
Para quién
- No hay requisitos previos más allá de los conocimientos matemáticos habituales del bachillerato.
Objetivos
- Introducción práctica a los conceptos básicos de la computación cuántica.
- Exposición del panorama actual en las tecnologías relacionadas con la computación cuántica, en particular Quantum Machine Learning y desarrollo de computadores cuánticos.
Evaluación
La evaluación favorable del curso requerirá una asistencia participativa como mínimo del 80% de las actividades programadas.
Las/os alumnos/as que superen esta formación recibirán un diploma de la Universidad de La Rioja. El diploma será digital, con código de verificación y se podrá descargar cuantas veces sea necesario.
Inscripción
Para participar en este Curso, hay que realizar la inscripción. Hasta el 4 de febrero (o hasta completar las plazas).
Este trámite no garantiza una reserva de plaza. Para que ésta sea efectiva es necesario, además, formalizar la matrícula.
Matrícula
Para formalizarla es necesario presentar una fotocopia del DNI/Pasaporte (vigente), bien mediante la inscripción online, (apartado “documentación” para poder incluir el documento escaneado requerido) o bien enviándolo a través del correo electrónico (indicando nombre, dos apellidos y curso en el que desea matricularse): formacioncontinua@unirioja.es
Anulaciones de matrículas:
La Universidad de La Rioja se reserva del derecho de anular o posponer el inicio de un curso, si éste no cuenta con el número mínimo de alumnos/as exigidos.
Dirección
Dr. D. Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray,
Profesor Titular
Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja
Coorganizan
© Imagen destacada de Interior of an IBM quantum computing system
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja
La astronauta Sara García, protagonista del encuentro ‘Pon en órbita tus sueños’
Actividades relacionadas