Docentes
Erick Pescador,
Pablo Quirós González,
Expertos en materia de igualdad y masculinidades
Contenidos
1. Intervención sobre las Identidades masculinas y las contradicciones con la corresponsabilidad y la igualdad
• Conceptos claves: identidad, género, espacio personal, abuso, igualdad, corresponsabilidad.
• La construcción de las masculinidades cuidadoras y corresponsables.
• Despertando la empatía masculina.
• Autoconcepto y autocuidado emocional.
• Permisos, límites y dominación. Des-cuidar para controlar.
• Formas de ser hombre en plural, sin violencia y desde los cuidados y el buen trato.
2. Relaciones desde el cuidado y el buen trato
• Las trampas del amor romántico y los roles de género frente al cuidado.
• Construcción y revalorización de relaciones bientratadoras.
• Amar no es decir siempre sí.
• Sexualidades y corresponsabilidad emocional.
• Bientratar: cuidar y cuidarnos al tiempo y en el tiempo adecuados.
• Hombres y tareas.
• Conciliación y corresponsabilidad masculinas.
• Conceptos de poder, abuso y equicuidados.
• Equidad y justicia en las relaciones
3. Corresponsabilidad, paternidades y Micro Violencias cotidianas
• El origen de los cuidados en la socialización primaria y las crianzas masculinas.
• Hombres, relaciones y dominación a través de la violencia invisibles. El destrato.
• Otras paternidades cuidadoras.
• Paternidades presentes y corresponsables como prevención de las violencias machistas.
• Yo no me callo, el silencio nos hace cómplices.
• El difícil camino de “no renunciar” al espacio de los cuidados, crianza corresponsable.
El objetivo es analizar estrategias de análisis e intervención para la corresponsabilidad masculina e igualitaria
Inscripción
Formación gratuita, previa inscripción a través de la Unidad de Igualdad e Inclusión de la Universidad de La Rioja.
Para quién
Hombres docentes, PDI (Personal Docente Investigador) y profesionales de servicios públicos.
Qué es el Plan Corresponsables
Política pública impulsada por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres.
Organiza
Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa
Unidad de Igualdad e Inclusión
Facultad de Ciencias de la Salud
C/ Duquesa de la Victoria, 88
igualdad.inclusion@unirioja.es
Colabora
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Una tesis revela la influencia de la microbiota intestinal en pacientes pediátricos con déficit de hormona de crecimiento
La Universidad de La Rioja inicia el procedimiento de verificación del Plan de Estudios para implantar el Grado en Medicina
Actividades relacionadas