Profesorado
Dr. Matías Núñez
Centro Atómico Bariloche e Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)
Calendario
Sesiones online síncronas del 5 al 16 de abril de 2024, de 18.00 a 20.30 horas.
Descripción
Este es un curso práctico de machine learning o aprendizaje automático. El machine learning capacita a las computadoras para aprender a partir de datos, sin necesidad de programación explícita. Utiliza algoritmos y modelos estadísticos para el análisis de datos, lo que permite realizar predicciones o tomar decisiones. A través de una experiencia hands-on con datasets del mundo real, el objetivo de este curso es enseñar a implementar soluciones de machine learning en problemas concretos de ciencia, tecnología e industria. No son necesarios conocimientos previos de programación ni de estadística.
En este curso se adoptarán dos enfoques fundamentales:
-Aprendizaje supervisado: algoritmos que aprenden de datos etiquetados para predecir información sobre nuevos datos.
-Aprendizaje no supervisado: algoritmos que descubren patrones en datos sin etiquetar.
Contenidos
- Introducción a herramientas de ciencia de datos.
- Preprocesamiento y limpieza de datos.
- Feature engineering.
- Reducción de dimensionalidad.
- Clusterización.
- Implementación de modelos de aprendizaje supervisado y no supervisado.
- Validación y evaluación de modelos.
- Proyecto final sobre un caso de uso real.
Duración y organización
El curso consta de 20 horas.
El curso trabajará sobre ejemplos prácticos, alternando formación teórica con trabajo colaborativo y proyectos individuales para un aprendizaje efectivo y aplicado. Se fomentará el uso de modelos de lenguaje tipo ChatGPT para facilitar el aprendizaje de lenguajes de programación y análisis de datos.
Matrícula
Matrícula ordinaria: 200 €
Estudiantes que estén cursando un Grado, un Máster o un Programa de Doctorado en la Universidad de La Rioja: 50€
Estudiantes de ediciones anteriores del Máster de Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial (Universidad de La Rioja): 50 €
Segunda o sucesivas matriculaciones en los cursos formativos de especialización, dentro del marco del Proyecto ‘Economía Digital del Lenguaje e Inteligencia Artificial’: 50 €
Personal Docente e Investigador de la Universidad de La Rioja: 50 €
Para inscripciones grupales de empresas o instituciones, contactar con la dirección académica del curso: ecodigleng@unirioja.es
Inscripción
Para participar en este curso, hay que realizar la inscripción.
Se atenderá según orden de llegada hasta cubrir las plazas ofertadas.
Fin de plazo de inscripción/matrícula: 25/03/2024
La actividad podrá ser cancelada en el caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, a determinar por la organización.
No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización.
Certificado
Se emitirá un certificado de realización del curso a las personas que hayan asistido con aprovechamiento al menos al 75% de las sesiones. La obtención del certificado estará sujeta a la participación activa en las sesiones y la realización de los ejercicios planteados por el profesorado del curso.
El profesorado podrá requerir la conexión al aula virtual por vídeo.
Acceso a las sesiones en modalidad asíncrona
El alumnado podrá acceder a las grabaciones de las sesiones a través del aula virtual del curso. Para el cumplimiento del requisito de asistencia y participación será necesario asistir a las sesiones de manera síncrona. No se certificarán cursos en los que más del 25% de las sesiones del curso se haya realizado en modalidad asíncrona.
Coordinadores académicos
Javier Martín Arista
Ana Elvira Ojanguren López
Universidad de La Rioja
Plan de Transformación
Economía Digital del Lenguaje e Inteligencia Artificial
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
“Con la Inteligencia Artificial entramos en una nueva era, como cuando empezó Internet. Esto es una nueva imprenta"
El rector de la UR afirma que Dialnet será una “palanca para el desarrollo de La Rioja, España y Latinoamérica”
Actividades relacionadas