Programa
Lunes, 10 de julio. Salón de la Lengua del Monasterio de San Millán de la Cogolla
De 9.00 h a 14.00 horas
Gramática pedagógica
Profa. Dra. María Luisa Montero Curiel,
Universidad de Extremadura
14.00 a 16.00 horas
Comida (incluida en inscripción)
16.00 a 18.00 horas
Visitas a los Monasterios de Yuso y Suso (incluido en inscripción)
Martes, 11 de julio. Universidad de La Rioja
De 9.00 h a 14.00 horas
Herramientas para el aprendizaje del léxico
Profa. Dra. Diana Esteba Ramos,
Universidad de Málaga
18.00 a 20.00 horas
Visita patrimonial guiada por Logroño
Miércoles, 12 de julio. Universidad de La Rioja
De 9.00 h a 14.00 horas
Contenidos pragmáticos para una comunicación eficaz
Profa. Dra. Sara Robles Ávila,
Universidad de Málaga
Jueves, 13 de julio. Universidad de La Rioja
De 9.00 h a 14.00 horas
Competencia plurilingüe y pluricultural. Cultura y lengua en ELE
Profa. Dra. Susana Pastor Cesteros,
Universidad de Alicante
17.00 a 19.00 horas
Visita a Bodega Valenciso y cata de vinos
Viernes, 14 de julio. Universidad de La Rioja
De 9.00 h a 14.00 horas
Viajando por las variedades del español en sus canciones
Prof. Dr. Enrique Balmaseda,
Universidad de La Rioja
Inscripción
Se atenderá según orden de inscripción hasta cubrir las 60 plazas ofertadas.
Presentación
Este curso profundiza en los contenidos necesarios para la comunicación de estudiante de español como LE y en los procesos, recursos y herramientas para llevar al aula.
Organizado en torno a los principales niveles de análisis lingüístico, en las cinco sesiones que lo componen se trabajarán aspectos de gramática descriptiva y pedagógica, la enseñanza del léxico, la importancia de la integración de tácticas y estrategias pragmáticas, el componente cultural y la competencia plurilingüe y pluricultural, así como la atención a las variedades del español.
Los lugares idóneos en los que se desarrollan las sesiones (San Millán de la Cogolla -cuna del castellano- y la Universidad de La Rioja) se complementan con un amplio programa cultural (visitas a bodegas, rutas guiadas, recorrido monasterios, etc.) en horario de tarde.
Al finalizar el curso se expedirá certificado oficial acreditativo de aprovechamiento
Matrícula (opciones)
Opción A: 90 €. Incluye matrícula, traslado en autobús Logroño-San Millán-Logroño, comida del lunes en San Millán y visita a monasterios.
Opción B: 450 €. Incluye matrícula, traslado en autobús Logroño-San Millán-Logroño, comida del lunes en San Millán, visita a monasterios, alojamiento en residencia universitaria y actividades de la agenda cultural.
Opción C: 625 €. Incluye matrícula, traslado en autobús Logroño-San Millán-Logroño, comida del lunes en San Millán, visita a monasterios, alojamiento y desayuno (hotel***) y actividades de la agenda cultural.
Para quién
Está orientado a profesores de ELE, a graduados o máster que deseen dedicarse a la enseñanza del español como LE y a profesores de primaria o secundaria que tengan inquietudes por este ámbito de la lingüística aplicada.
Directora
Dra. Aurora Martínez Ezquerro
Universidad de la Rioja
Coordinadora
Dra. Sara Robles Ávila
Universidad de Málaga
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”
Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025
Actividades relacionadas