Actividades

Curso ELE Espanol Vino

Curso de especialización de ELE con fines específicos: Aprender el español del vino en la tierra con nombre de vino (La Rioja)

02 Oct 2023 - 06 Oct 2023
02 Oct 2023 – 06 Oct 2023

25 horas presenciales
Universidad de La Rioja, San Millán de la Cogolla y bodegas varias
Inscripción obligatoria

Programa

Lunes, 2 de octubre. Universidad de La Rioja

Tema: Viticultura y Enología. El cultivo de la vid. Principales regiones españolas del vino. Variedades de uva y tipos de vino. Elaboraciones de vino blanco, tinto y espumosos


9.00 a 11.00 horas

Sesión del curso


11.00 a 11.30 horas

Pausa café


11.30 a 14.00 horas

Sesión del curso


14.00 a 16.00 horas

Pausa comida


16.00 a 18.00 horas

Visita ciudad de Logroño: recorrido turístico patrimonial con guía especializado

Martes, 3 de octubre. Universidad de La Rioja

Tema: Principios básicos en la cata de vinos. Ejercicios prácticos sobre el color, el gusto y el aroma del vino. Cata de vinos de Rioja y otros vinos nacionales e internacionales


9.00 a 11.00 horas

Sesión del curso


11.00 a 11.30 horas

Pausa café


11.30 a 14.00 horas

Sesión del curso


14.00 a 16.00 horas

Pausa comida


16.00 a 18.00 horas

Visita ciudad de Logroño: recorrido turístico patrimonial con guía especializado

Miércoles, 4 de octubre. Bodegas Vinícola Real-200 Monges (Albelda de Iregua)

Tema: Enoturismo y marketing. Enoturismo: tendencias y claves del éxito. Marketing y comunicación en el mundo del vino


9.00 a 11.00 horas

Sesión del curso


11.00 a 11.30 horas

Pausa café


11.30 a 14.00 horas

Sesión del curso

Jueves, 5 de octubre. San Millán de la Cogolla

Tema: Hablando del Rioja. Historia de la vid y el vino. La Denominación de Origen Calificada Rioja. Regiones del Rioja, paisajes, arquitectura y lengua


9.00 a 11.00 horas

Sesión del curso


11.00 a 11.30 horas

Pausa café


11.30 a 14.00 horas

Sesión del curso


14.00 a 16.00 horas

Comida en San Millán de la Cogolla


16.00 a 18.00 horas

Visita a los monasterios de San Millán de la Cogolla


18.00 horas

Regreso a Logroño

Viernes, 6 de octubre. Desplazamiento a bodegas

Tema: Vivencias en bodegas riojanas y visitas a viñedos


De 9.00 a 11.30 horas

Bodegas y viñedos Valdelana (Elciego, Rioja Alavesa)


De 12.15 a 15.00 horas

Bodegas Bilbaínas (Haro, Rioja Alta)

Inscripción

Se atenderá según orden de inscripción hasta cubrir las 50 plazas ofertadas.

Presentación

Este curso ofrece una intensa formación que permite mejorar el español con fines específicos (enología) en La Rioja, una de las regiones más importantes de España y del mundo en el ámbito vitivinícola, caracterizada por la calidad y reconocido prestigio de sus caldos.

Se ofrece un aprendizaje completo sobre el fascinante mundo del vino dirigido a hablantes no nativos con una competencia comunicativo de español equivalente a un nivel B2. Los profesionales se introducirán en el mundo vitivinícola de forma amena, completa, con sesiones teóricas y prácticas, catas y visitas a bodegas y a empresas del sector enológico situadas en La Rioja,

Los asistentes adquirirán el vocabulario específico del vino en el contexto del español en La Rioja -cuna del castellano-.

El curso está impartido por profesionales acreditados en enología y temas vinculados, son especialistas tanto universitarios como de empresas vinícolas riojanas.

Al finalizar el curso se expedirá certificado oficial acreditativo de aprovechamiento

Matrícula (opciones)

Opción A: 90 €. Incluye matrícula, traslados en autobús, comida en San Millán y en Briones y actividades de la agenda cultural.

Opción B: 450 €. Incluye matrícula, alojamiento y desayuno en residencia universitaria, traslados en autobús, comida en San Millán y en Briones, y actividades de la agenda cultural.

Opción C: 625 €. Incluye matrícula, alojamiento y desayuno (hotel***), traslados en autobús, comida en San Millán y Briones, y actividades de la agenda cultural.

Para quién

El curso se ha diseñado para que los profesionales aprendan y utilicen el idioma haciendo hincapié en el vocabulario específico y en el uso correcto del español, aprendido en La Rioja, cuna del castellano y una de las regiones más importantes de España y del mundo en el ámbito vitivinícola.

Directora

Dra. Aurora Martínez Ezquerro,
Universidad de la Rioja
aurora.martinez@unirioja.es

Coordinadora

Dra. Zenaida Guadalupe Mínguez,
Universidad de La Rioja
zenaida.guadalupe@unirioja.es

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Marta Sanz: “Las editoriales independientes ofrecen una lectura más espeleológica”

Marta Sanz: “Las editoriales independientes ofrecen una lectura más espeleológica”

La escritora y Premio Ojo Crítico de Narrativa (2001) ha inaugurado el I Encuentro de Editoriales Independientes, en el que…
El I Encuentro de Editoriales Independientes reúne en San Millán a 11 sellos literarios

El I Encuentro de Editoriales Independientes reúne en San Millán a 11 sellos literarios

La escritora Marta Sanz inaugura este viernes un encuentro que congregará a un centenar de participantes

Actividades relacionadas

Buscar ACTIVIDADES

PRÓXIMAS ACTIVIDADES